Presentarán el proyecto del “Geoparque Tandilia y los picapedreros”
La iniciativa busca la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del predio de las cavas de Cerro Leones.
La iniciativa busca la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del predio de las cavas de Cerro Leones.
En Tandil hay actualmente cuatro canteras activas que extraen materiales de las sierras. Tras la sanción de la Ley de Paisaje Protegido hace 14 años, cerraron cuatro explotaciones mineras que dejaron diversos pasivos ambientales en la zona urbana y predios desolados. El emblemático caso de las cavas de Cerro Leones y un "legado" que no se termina de resolver. Los desafíos de revalorizar y preservar el paisaje serrano.
Pese a las prohibiciones, el lugar volvió a ser punto de encuentro para las personas que buscaron refrescarse en una jornada a pleno sol y con temperaturas cercanas a los 30 grados. Esta vez, efectivos policiales montaron guardia en el acceso y recorrieron el predio privado para disuadir a los bañistas que lograron ingresar por distintos puntos.
La segunda edición de la festividad tuvo lugar ayer en el histórico barrio. El buen tiempo acompañó la concurrida jornada que contó con diferentes espectáculos, conversatorios, muestras, charlas, recorridos guiados y feria. En el monumento al picapedrero se rindió un emotivo homenaje a uno de sus autores, el artista Eduardo Rodríguez del Pino.
El director de Turismo de Tandil, Mariano Berenstein, hizo foco en que el predio utilizado ilegalmente para bañarse es propiedad privada. Apuntó que la decisión de ingresar allí es responsabilidad individual y sostuvo que "no hay que exigir que el gobierno haga algo cuando se están infringiendo leyes”. Sin embargo, reconoció que sería beneficioso tener espejos de agua públicos y habló de mejorar el balneario de María Ignacia para estos fines.
Lo informó la secretaria Alejandra Marcieri. Harán controles estáticos y dinámicos en distintas zonas.
Las piedras del paisaje fueron la materia prima que activó en Tandil una próspera cadena productiva que llega hasta nuestros días. Al son del pico y...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Ubicado a menos de 40 kilómetros del centro de la ciudad, es la única opción pública, gratuita y legal de esparcimiento con balneario para los tandilenses. El domingo hizo casi 30 grados y el lugar tuvo una gran convocatoria de gente que disfrutó del ambiente familiar, el agua, las parrillas y el predio arbolado. "Los velenses lo sienten como propio", expresó la delegada Daniela Labour. También recibe visitantes de la zona y turistas.
El Eco de Tandil recorrió la zona durante el fin de semana.
Fin de semana a pleno en Cerro Leones, y una pregunta que se reedita cada año. ¿Se puede hacer algo en las cavas?
Desde principio de año se montó una custodia constante en el predio ubicado en Cerro Leones. Los refuerzos que llegaron a través del operativo dispuesto por la Provincia de Buenos Aires prohíben el acceso a la propiedad privada. “Se ha visto un gran resultado”, señaló Juan Ibáñez, subsecretario de Protección Ciudadana.
El titular del Juzgado Civil y Comercial 1, autor del fallo que le sugiere al Municipio reforzar la vigilancia de las cavas para restringir el acceso, entre otras acciones disuasivas, justificó su postura y valoró que todas las partes deben involucrarse para desarrollar medidas preventivas que tiendan a evitar un daño mayor. La comuna apeló la resolución alegando que hay un exceso en cuanto al mandato conferido al Ejecutivo.