Presentarán el proyecto del “Geoparque Tandilia y los picapedreros”
La iniciativa busca la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del predio de las cavas de Cerro Leones.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/geoparque.jpeg)
A pocos días del ingreso del proyecto “Geoparque Tandilia y los picapedreros” a la Legislatura bonaerense para su tratamiento, la Asamblea Barrios de Piedra y otras organizaciones convocan un encuentro para la presentación formal de la iniciativa que promueve la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación al predio de las Cavas de Cerro Leones para crear en el lugar un parque público provincial de carácter educativo, histórico y ambiental. La cita será el sábado a las 17 en el club Movediza (Jujuy y Formosa).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde la asamblea señalaron que, vecinos que integran el espacio con el acompañamiento de Extensión de la Unicen trabajan en la “visibilización del extraordinario patrimonio histórico cultural y ambiental de los barrios de Cerro Leones, La Movediza y Villa Laza”.
“La existencia de cerros emblemáticos, expresión de Tandilia, un sistema de gran valor geológico y la riquísima historia de los picapedreros y su legado social y cultural, ameritan la conformación de un parque público provincial”, argumentaron sobre la propuesta que “permitirá mantener y desarrollar usos educativos, recreativos y culturales en condiciones adecuadas”.
Asimismo, señala que la figura de geoparque responde a una categoría de la Unesco en cuanto a los territorios que albergan un “patrimonio geológico de relevancia usado como base de su desarrollo socioeconómico sostenible, con un enfoque ‘de abajo hacia arriba’”.
A más datos, señala que “entiende por patrimonio geológico a un conjunto de lugares de interés geológico desde un punto de vista científico, educativo, estético y/o de rareza”.
“Se trata de ventanas al pasado de la Tierra que nos enseñan los procesos y acontecimientos que ocurrieron hace millones o miles de años y los que ocurren en la actualidad; los animales y plantas que poblaron nuestro planeta; la relación existente entre los elementos geológicos y la biodiversidad y el uso y aprovechamiento de los recursos geológicos, rocas y minerales, a lo largo de la historia”, señalaron y agregaron que los geoparques incluyen el cuidado del patrimonio histórico, cultural y ambiental del territorio.
Las instancias
En el marco del debate que se instaló en la agenda local, desde la asamblea señalaron que recientemente el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la creación del Sendero de Amistad y los picapedreros, un corredor biológico cultural, y destacaron que el 18 de septiembre entró a la Legislatura bonaerense el proyecto elaborado por la Barrios de Piedra y presentado con la colaboración de la diputada Noelia Saavedra para constituir un parque público provincial en Cerro Leones.
Ese parque, denominado “Geoparque Tandilia y los picapedreros” estará orientado a “revalorizar el patrimonio natural, histórico y cultural del predio a través de la realización de actividades de cuidado de ambiente, educativas, culturales, recreativas y de producción popular, impulsando asimismo las regulaciones necesarias para la seguridad, salubridad y cuidado ambiental del predio”.
En este momento, la Asamblea Barrios de Piedra está abocada a difundir el proyecto, solicitar adhesiones a instituciones locales y lograr la firma de todas las bancadas al considerar que el proyecto “resolvería una problemática real, expresando la vocación de uso existente, preservando patrimonio natural, histórico y cultural para bien de la ciudad y la provincia”.
El proyecto
El proyecto fue iniciado como trámite parlamentario por la diputada Noelia Saavedra (Unión por la Patria) y contó con el apoyo del concejal Nicolás Carrillo. Se trata de una iniciativa de años de trabajo e investigación ambiental e histórica, que tuvo como momento clave la primera presentación de la propuesta en la Fiesta Popular del Picapedrero en 2024.
“Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble conocido como cavas de Cerro Leones”, señala la iniciativa que establece además que el lugar pase a ser Reserva Natural Integral.
El inmueble, continúa el tercer artículo del proyecto, será destinado a la creación del mencionado geoparque “orientado a revalorizar el patrimonio natural, histórico y cultural de dicho predio a través de la realización de actividades de cuidado del ambiente, educativas, culturales, recreativas y de producción popular, impulsando asimismo las regulaciones necesarias para la seguridad, salubridad y cuidado ambiental del predio”.
Lo presentado propone además que el Ejecutivo municipal sea quien determine la autoridad de aplicación de la legislación, así como también crear un comité de gestión conformado por áreas provinciales, la Asamblea Barrios de Piedra con el apoyo de Extensión de la Unicen, y organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil