Somos Buenos Aires oficializó su bloque de diputados bonaerenses
En la Cámara de Diputados bonaerense, Acuerdo Cívico se convirtió oficialmente en el bloque de Somos Buenos Aires.

Tras haber hecho lo propio en el Senado bonaerense hace dos semanas atrás, en las últimas horas el frente Somos Buenos Aires hizo oficial su conformación en la Cámara de Diputados bonaerense a través de un cambio de denominación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir de este lunes, el bloque radical “Acuerdo Cívico UCR-GEN” que tiene como referentes a Facundo Manes y Martín Lousteau, dos de los impulsores del armado de centro, pasará a llamarse “Somos Buenos Aires“, la denominación del frente que competirá en las elecciones legislativas 2025.
Semanas atrás, la diputada bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski, hizo oficial su salto al bloque UCR + Cambio Federal, que preside el radical Diego Garciarena. Ese movimiento, fue el necesario para que el bloque dirigido por el tandilense Matías Civale pase a denominarse Somos Buenos Aires, dado que todos sus alfiles avalan el armado del partido.
Pese a que en un primer momento el GEN integró Somos Buenos Aires, por discordancias en los lugares de la lista, el partido liderado por Margarita Stolbizer pegó el portazo al “ausencia de una auténtica vocación integradora” por parte del radicalismo. Por tal motivo, Dziakowski se pasó de filas en la Cámara de Diputados.
En ese contexto, Acuerdo Cívico UCR+GEN tuvo el camino allanado para pasar a ser Somos Buenos Aires, el cual está integrado por radicales que apoyan el frente integrado por el Partido Centenario, la Coalición Cívica y el peronismo no kirchnerista. En tanto, la bancada UCR+Cambio Federal se compone de dirigentes boina blanca, monzoístas y ahora el GEN, sectores que están en contra de la lista electoral comandada por los titulares de la UCR bonaerense, Pablo Domenichini y Miguel Fernández.
De esta forma, el recinto de Diputados quedó dispuesto de 37 legisladores de Unión por la Patria, 13 del PRO, 12 de La Libertad Avanza, 9 de UCR + Cambio Federal, 6 de Unión y Libertad, 6 de Somos Buenos Aires, 3 de Coalición Cívica, 3 de Unión, Renovación y Fe, 2 de la Izquierda y 1 de Derecha Popular.
La ruptura del radicalismo, tuvo su correlato en el Senado bonaerense la semana pasada. Los legisladores Alejandro Celillo y Agustín Maspoli se fueron del bloque UCR – Cambio Federal para fundar la bancada “UCR- Somos Buenos Aires“, dado que ambos responden al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, uno de los fundadores del frente electoral con los lilitos, el vecinalismo y el peronismo no kirchnerista.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil