Aumentarán los peajes para ir a Buenos Aires y a la costa atlántica
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó las tarifas de los peajes a la empresa Aubasa.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2018/11/peaje.jpg)
A partir del 1° de octubre, los peajes de la Autopista Buenos Aires a La Plata y del Sistema Vial Integrado del Atlántico modificarán sus valores y serán más caros. Las nuevas tarifas quedaron oficializadas en dos resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial, que se enmarcan en el ajuste trimestral que tiene en cuenta la inflación y el índice de salarios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe ese cálculo surgió el pedido para aumentar en un 6,42% los valores, tanto para los peajes de la costa atlántica como los de la Autopista Buenos Aires-La Plata. De esta forma, un vehículo categoría 2 deberá pagar $2.000 en la cabina de Dock Sud (en sentido a La Plata) mientras que si pasa en hora pico la tarifa ascenderá a los $2.500.
En el caso de usar las bonificaciones por pagar con Telepase, los valores quedarán en $1.980,86 y en $2.476,08. En el peaje de Hudson, por su parte, los costos para la categoría 2 serán $1.400 y $1.800 (en hora pico).
Los aumentos en las Ruta 11, Ruta 74 y en la Ruta 2 van en el mismo sentido. El peaje Samborombón que hasta el momento salía $6.200 para un auto de dos ejes, desde octubre se ubicará en los $6.500. En este caso, se trata de una suba del 4,8%.
En el caso de la estación de peaje de Madariaga, para la categoría 2 habrá que abonar $5.500 y en la estación de Mar Chiquita el costo será de $6.000.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil