El gobierno bonaerense creó un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género
La iniciativa busca asistir con fondos a las víctimas durante el proceso de salida de situaciones de violencia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/provincia_violencia_de_genero.webp)
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género, una iniciativa destinada a acompañar a mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentren en situación de violencia de género. La nueva medida establece un acompañamiento especializado, sumado a una asistencia económica directa de $138.000 mensuales durante hasta seis meses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún se expresa en el texto oficial de la norma publicada el jueves en el Boletín Oficial, el programa busca “fortalecer los procesos de salida de las violencias de género de mujeres y LGBTIQ+ en riesgo acreditado por violencia de género”. Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Mujeres junto a los municipios van a brindar “acompañamiento especializado” y también una “asistencia económica directa” a las personas alcanzadas.
En cuanto a la asistencia económica, se informó que se otorgará por única vez y de manera excepcional, pudiendo interrumpirse si dejan de cumplirse los requisitos de ingreso o permanencia.
El decreto también incorpora al nuevo programa dentro del Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género (SIPP), sumándolo a los dispositivos y herramientas ya existentes. Entre ellas se encuentran la línea 144, las Mesas Intersectoriales, la Red de Dispositivos Territoriales de Protección Integral y el Registro Único de Casos de Violencia de Género.
El Ministerio de Mujeres y Diversidad, que lidera Estela Díaz, deberá informar mensualmente las liquidaciones del programa a la cartera de Economía, que intervendrá también en la eventual actualización del monto de asistencia. Especificaron que los gastos serán cubiertos con partidas presupuestarias del ministerio, que podrá solicitar adecuaciones para asegurar el cumplimiento de los objetivos.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil