Elevaron una propuesta para reducir la presión fiscal a jóvenes profesionales
El diputado bonaerense del PRO, Martín Endere, propuso reducir la presión fiscal para jóvenes profesionales para acompañar su inserción en el mercado laboral.

El diputado bonaerense del PRO, Martín Endere, ingresó a la Legislatura un nuevo escrito que propone reducir la presión fiscal a los jóvenes profesionales mediante una exención impositiva, con el fin de aliviar los primeros años de ejercicio laboral autónomo y favorecer la inserción en el mercado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, el proyecto que lleva la firma de Endere establece que quedarán comprendidos dentro del beneficio los egresados universitarios de carreras de grado con una duración mínima de cuatro años, ya que la exención alcanzará únicamente a quienes ejerzan de manera autónoma y no tengan su actividad organizada en forma de empresa, lo que excluye a sociedades y otros tipos de estructuras jurídicas.
En tanto, el beneficio impositivo consistirá en una exención automática del impuesto sobre los ingresos obtenidos en el ejercicio de profesiones liberales universitarias. Según el texto de Endere, la medida se aplicará por 36 meses corridos desde la fecha de alta como contribuyente, sin necesidad de gestiones adicionales ante la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
Es preciso mencionar que, la propuesta de Endere aclaró que la edad máxima para acceder será de 29 años, ya que el objetivo principal del proyecto de ley es acompañar a los jóvenes profesionales en una etapa clave de su desarrollo laboral, cuando aún no cuentan con ingresos estables ni con la estructura necesaria para afrontar impuestos que suelen ser elevados en la provincia de Buenos Aires.
En relación con los mecanismos de control, el texto indicó que ARBA podrá requerir la inscripción de los beneficiarios en un registro específico. Sin embargo, Endere aclara que el organismo bonaerense no podrá establecer requisitos que restrinjan u obstaculicen el acceso al beneficio, de modo de garantizar un trámite sencillo y sin trabas burocráticas.
En los fundamentos, Endere explicó que en la provincia de Buenos Aires hay una necesidad de fomentar el arraigo y la permanencia de los jóvenes profesionales. Por eso, el diputado sostiene que frente a un contexto económico complejo y con altos niveles de migración laboral hacia otras jurisdicciones, resulta fundamental ofrecer condiciones que faciliten el inicio de las carreras y eviten la pérdida de capital humano.
En tanto, el legislador bonaerense del PRO tomó como referencia medidas similares que ya se aplican en otras jurisdicciones del país como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con una exención impositiva de características semejantes, que según su análisis, “mostró buenos resultados en términos de incentivo para los jóvenes profesionales recién egresados”.
Por caso, el texto que lleva la firma de Endere también remarcó que la presión impositiva en la provincia de Buenos Aires se encuentra entre las más altas del país, lo que genera que muchos jóvenes profesionales se desempeñen en la informalidad. Así, la propuesta que ya ingresó a la Legislatura apunta a reducir este problema, con la creación de condiciones más equitativas y la estimulación de la formalización de la actividad.
Por eso, Endere argumentó que esta política no solo impactaría en la situación de los jóvenes profesionales, sino también en el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires, ya que sostiene que los beneficios derivados de una mayor formalidad, sumados al incentivo para que los jóvenes permanezcan y trabajen en territorio bonaerense, compensarán la merma de recaudación que pueda registrarse en el corto plazo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil