Pidieron informes sobre las políticas de género en la Policía Bonaerense
La senadora de Unión y Libertad, Silvana Ventura, pidió que el Ejecutivo provincial emita un informe detallado sobre la formación de la Policía bonaerense.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/02/policia_bonaerense.jpeg)
La senadora Silvana Ventura ingresó un pedido de informes para que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires brinde detalles sobre la aplicación de políticas de género, derechos humanos y modernización dentro de la Policía bonaerense, así como sobre su estructura, equipamiento, formación y régimen laboral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a las justificaciones expuestas en el escrito, la iniciativa de la senadora bonaerense de Unión y Libertad apunta a conocer el funcionamiento interno de la fuerza de seguridad y las acciones implementadas para garantizar la transparencia, la perspectiva de género y la capacitación permanente de los efectivos que deben encargarse de la seguridad de los ciudadanos.
En tanto, el proyecto de Ventura solicita información precisa sobre el número actual de efectivos en actividad, su distribución por dependencias y jerarquías, además de los mecanismos de control y auditoría interna que tiene la institución para prevenir hechos de corrupción, violencia institucional o abuso de autoridad.
Entre los ejes del pedido, la senadora de Unión y Libertad requirió conocer los programas de formación que se dictan en los institutos policiales, en particular los vinculados a derechos humanos, violencia de género y diversidad, al tiempo que pidió que se detallen las capacitaciones en el uso racional de la fuerza, protocolos de actuación ante conflictos sociales y medidas de contención para el personal.
En esa línea, Ventura solicitó que se informe la cantidad de mujeres que integran la Policía bonaerense, sus cargos, funciones y las políticas aplicadas para promover la igualdad de oportunidades y erradicar prácticas discriminatorias en la institución.
Al mismo tiempo, la iniciativa incluye un apartado referido al equipamiento y los recursos materiales de la Policía bonaerense, como los móviles que se encuentran en funcionamiento, su estado general y distribución territorial, así como el equipamiento tecnológico disponible, la cantidad de armas reglamentarias entregadas y las condiciones de los espacios de trabajo.
De acuerdo a lo expresado en el escrito, el objetivo de la senadora bonaerense de Unión y Libertad es que el Poder Legislativo pueda relevar si la fuerza cuenta con las herramientas adecuadas para cumplir con sus tareas de prevención y control del delito de manera eficiente y segura.
Otro punto central del pedido de informes tiene que ver con la modernización de la estructura policial. La senadora solicitó que el Ministerio encabezado por Javier Alonso detalle los avances del plan de digitalización de los procesos administrativos y los sistemas de comunicación interna, además de las medidas adoptadas para mejorar la trazabilidad de las actuaciones y el registro de intervenciones.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil