Se reunió la UCR bonaerense: postergaron interna y sellaron una tregua política
La UCR bonaerense acordó prorrogar mandatos, suspender las internas judicializadas y fijar elecciones partidarias para septiembre del 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/miguel_fernandez_y_pablo_domenichini.jpg)
Tras el plenario de “emergencia” en el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), el radicalismo bonaerense cerró filas y consiguió frenar la crisis interna que tensaba al partido. Los principales referentes correligionarios decidieron prorrogar los mandatos de las autoridades vigentes y aplazar los comicios complementarios que dictó la Justicia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro reunió a los titulares del Comité y la Convención de Contingencia, Miguel Fernández y Pablo Domenichini, junto a los representantes de las principales líneas internas quienes resolvieron extender los mandatos de ambos hasta la concreción de un nuevo proceso electoral en septiembre de 2026, con el fin de “brindar certidumbre a los afiliados y garantizar la continuidad institucional”.
La decisión implica dejar sin efecto las elecciones complementarias dispuestas para dirimir los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, una disputa que mantenía paralizada la conducción del partido desde hace meses. A partir de esta definición, la UCR bonaerense consiguió ganar tiempo y contener las tensiones entre los sectores que reclamaban una renovación inmediata.
“Era necesario desactivar la maniobra de descabezamiento y evitar otro enfrentamiento en las urnas”, reconocieron los dirigentes presentes en la reunión. La prórroga de los mandatos y el nuevo calendario electoral fueron aprobados por unanimidad de los delegados, quienes además suscribieron un documento que fija un cronograma de normalización partidaria.
En ese marco, el texto consensuado establece tres fechas claves: el 10 de junio de 2026 se realizará la convocatoria formal a elecciones provinciales; el 7 de agosto vencerá el plazo para la presentación de listas, y el 6 de septiembre se concretará el acto electoral que definirá a las nuevas autoridades del Comité Provincia, la Convención y los Comités Distritales.
Por otra parte, durante el plenario, los participantes de la “cumbre radical” resolvieron que los delegados electos para el Comité Nacional asuman sus cargos de manera inmediata. Por la lista “Unidad Radical”, se proclamó a Maximiliano Abad y Érica Revilla, mientras que por la línea “Futuro Radical” lo hicieron Federico Storani y Danya Tavela.
A su vez, la comitiva correligionaria definió que los presidentes distritales cuyas elecciones habían sido impugnadas por la Justicia provincial podrán asumir de todos modos, en base a los resultados reconocidos en la Resolución 71/2024. En este caso, la medida apunta a garantizar la continuidad del funcionamiento partidario en los distritos y cerrar las discusiones pendientes.
“Este acuerdo político refleja la voluntad de consolidar la unidad y fortalecer la institucionalidad de la UCR bonaerense”, coincidieron Fernández y Domenichini al término del encuentro, que fue aprobado por unanimidad. De este modo, el radicalismo bonaerense se encamina a once meses de tregua interna antes de la renovación de sus autoridades en 2026.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil