Sucesos notables en la historia de Tandil
¿Cómo eran los servicios fúnebres antiguamente en Tandil?
Los velorios se realizaban en las casas de familia. No había, entonces, velatorios especiales. Cada tanto se invitaba a los asistentes con una taza de café. Y a medianoche, era habitual servir una copa de coñac, anís o hesperidina, a gusto de los circunstantes.

Por Juan Roque Castelnuovo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Usaban levita, en Tandil, los funebreros de antaño. Era una vestidura de etiqueta -más larga y amplia que el frac- que iba acompañada de sombrero cilíndrico, camisa con cuello palomita bien almidonada, plastrón, que era una corbata muy ancha que cubría el centro de la pechera y, en algunos casos, botines charolados. Además, a veces, polaina. Que era una especie de media calza que cubría la pierna hasta la rodilla.