JUEGOS TEATRALES: un medio para aprender a comunicarse
Cuando los chicos pueden expresar sus emociones, se fortalece la confianza en sí mismos.

Cuando buscamos actividades extra escolares para los chicos, muchas veces pensamos en las primeras que nos vienen a la mente, tales como idiomas, deportes, quizás música o dibujo. Pero hay muchas opciones más que, incluso, a largo plazo pueden tener efectos muy positivos en nuestros hijos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde Tatetí salimos en busca de esa oferta latente que anda por ahí y que, tantas veces, se nos escapa. Nos encontramos con Mariana Restivo*, quien es profesora en un espacio de arte, y nos contó acerca del taller de juegos teatrales para niños, un espacio de exploración y diversión plena. En este espacio, los chicos, mientras juegan y sin darse cuenta, empiezan a ganar confianza en ellos mismos; los ayuda a relacionarse con sus pares. Se busca como uno de los objetivos, que los niños ganen movilidad y aprendan a trabajar en grupo.

En este taller, nos cuenta Mariana, se aprende jugando. Los chicos entienden cómo representar y actuar situaciones cotidianas. Juegan con globos, cintas, papeles de colores, para buscar y lograr coordinacion personal y grupal. En una hora y media pasan por diversas actividades que acompañan la atención de los niños y su curiosidad por conocer cosas nuevas.
Una de las cuestiones importantes a la hora de pensar elegir este tipo de cursos o talleres para los chicos, tiene que ver con las emociones; porque los ayuda a entender lo que les pasa, a expresarse y vincularse con otros. Además, en el proceso, comienzan a adaptarse, entender y aceptar sus cuerpos.
Los talleres dejuegos teatrales promueven la imaginación y la creatividad; sirven para que los chicos sepan cómo gestionar el aburrimiento, les da ideas para resolver situaciones y para pensar de otra manera.
*Los viernes, a las 18 en @brujula_espaciocreativo