EL NIDO: jugar y educarse a través de la pedagogía Waldorf
La importancia de que los chicos se críen y aprendan en la naturaleza.

En Tandil tenemos, afortunadamente, mucha oferta de deportes y actividades para que los chicos hagan. De a poco, iremos presentándoles desde Tatetí a cada una de estas opciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl primer espacio con pedagogía Waldorf en Tandil, está a cargo de Tomás y Silvana su compañera, y ya lleva 8 años en nuestra ciudad. El Nido es un lugar, en plena naturaleza, donde se realizan actividades basadas en la pedagogía Waldorf; para chicos de 3 a 8 años.
Los objetivos tienen que ver con brindar un lugar a los chicos para que puedan desarrollarse íntegramente y potenciar, así, sus capacidades. Un espacio de educación, risa, música y juego en un ambiente natural que actúa beneficiosamente sobre los niños.
Una de las características más lindas del taller es que se desarrolla en un ambiente serrano, con flora y fauna silvestre; allí donde los chicos pueden ser ellos mismos sin necesidad de complacer a nadie. En El Nido pueden relacionarse con sus pares, sin necesidad de competir.

Algunas de las actividades, por ejemplo, son trabajo con madera, arcilla o barro; también hacen tejido o costura, cocinan aprenden a hacer huerta y trabajar con la tierra; y también se divierten haciendo juegos al aire libre, dibujo, acuarela, cuentos y rondas entre otras cosas. Cada tanto hacen alguna actividad especial como un encuentro nocturno, más que nada en primavera verano, o también salidas a la sierra.
*La pedagogía Waldorf se origina en las concepciones del fundador de la antroposofia, el educador esoterista Rudolf Steiner. La división de Steiner del desarrollo infantil en tres etapas principales se refleja en el enfoque de las escuelas hacia la educación de la primera infancia, que se centra en actividades prácticas y juegos creativos; de la educación primaria, que se centra en el desarrollo de la expresión artística y las capacidades sociales; y de la educación secundaria, que se centra en el desarrollo del razonamiento y la empatía.
Para comunicarse con El Nido, pueden hacerlo al WTSP: 2494 638348, o a través de su cuenta de Instagram: @elnido.waldorf.tandil