Probar antes de comprar: así funciona la tienda interactiva que llegó a un reconocido shopping porteño
El nuevo espacio combina asesoramiento personalizado, productos en funcionamiento y un diseño pensado para explorar sin límites. También incorpora una línea sustentable.

En el segundo nivel del shopping Alto Palermo, abrió sus puertas un nuevo concepto de tienda tecnológica: Personal Flow, una propuesta que busca transformar la manera en que las personas interactúan con la tecnología en espacios físicos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás que un local de venta, se trata de un entorno diseñado para experimentar, comparar y descubrir. Desde celulares y televisores hasta electrodomésticos y consolas, cada producto está listo para ser probado por los visitantes, sin intermediarios ni vitrinas cerradas. La idea: que el recorrido sea libre, intuitivo y a ritmo propio. “Esta tienda rompe con la lógica tradicional del retail. Acá el foco no está en la transacción, sino en la experiencia”, explican desde la compañía.
Tecnología accesible y sostenible
Una de las grandes apuestas del nuevo local es su línea de productos sustentables, que incluye dispositivos fabricados con materiales reciclables o biodegradables, y desarrollados bajo procesos de menor impacto ambiental. El visitante puede identificar fácilmente estas opciones y acceder a información detallada sobre su origen y características.
Diseño para explorar
El espacio fue concebido con pasillos amplios, señalización clara y zonas temáticas, lo que permite una circulación fluida y fomenta el descubrimiento. Muchos usuarios llegan con una intención puntual y terminan explorando nuevas alternativas que no tenían en mente.
A eso se suma la presencia de asesores capacitados que acompañan sin invadir: responden dudas, aportan información útil y ayudan a tomar decisiones, siempre con un trato cálido y personalizado.
Puede interesarte
Más que compras, una experiencia
La tienda de Personal Flow busca ser un punto de encuentro con la tecnología, donde el acto de compra se convierte en parte de una actividad más amplia. Algunas personas se acercan como parte de un paseo, otras para compartir la experiencia con amigos o familiares.
La apertura en Buenos Aires se suma a la tienda que ya funciona en Rosario y representa un paso más en la estrategia de expansión de la compañía, que apuesta por un modelo humano, accesible y conectado con los valores del consumidor actual.