Streaming
Seis plataformas de streaming gratuitas para reemplazar Netflix
Llegamos al verano y ahora puede ser que tengamos más tiempo para ver series y películas. Además de las plataformas on demand pagas, también hay varias de ellas que son gratuitas y que tienen un catálogo muy importante a la hora de elegir algo nuevo para entretenerse.
Recibí las noticias en tu email
CineAr: Es la plataforma de video a demanda gratuita para ver los contenidos nacionales. Hay películas, series, documentales y cortos. También cuenta con la posibilidad de, a un precio accesible, ver las películas que todavía están en cartelera.
OctubreTV: Es una plataforma de contenidos audiovisuales del Grupo Octubre. Hay películas, series, documentales, largometrajes de festivales internacionales y entregas especiales, como la que está disponible en la actualidad, que propone 40 películas para abordar Malvinas a 40 años de la guerra.
Cont.ar: es una plataforma pública y gratuita de videos y streaming para ver contenidos nacionales. Incluye producciones propias, de festivales, ficción, humor, drama, infantil, deportes, documentales, entrevistas, y más. Se nutre de los contenidos de los canales Encuentro, Pakapaka, DeporTV, TV Pública, TecTV, entre otros.
Pluto: Es la plataforma de video online. Es completamente gratis y no requiere suscripción alguna. Permite ver contenido que se transmite en vivo, como en la televisión por cable, y también acceder a contenido “a la carta”.
Un3.TV: Es el canal de contenido audiovisual de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hay una gran cantidad de contenido disponible con entregas de ficción, humor, documentales y ciclos de entrevistas, entre otras cosas.
Rtve.es: Se trata de la plataforma española con películas clásicas y también producciones contemporáneas. Al estilo CineAR, hay desde películas clásicas hasta los últimos lanzamientos locales.