La plaza más francesa de la Argentina está en Tandil
Durante la intendencia de Antonio Santamarina, la ciudad importó mobiliario, luminarias y esculturas desde Francia para darle al centro un aire de Belle Époque que perdura hasta hoy.
Tandil es una ciudad rica en historias, leyendas urbanas y secretos que a menudo se esconden a simple vista. Desde el origen de un nombre peculiar de una calle hasta la anécdota detrás de un monumento icónico, cada rincón guarda un relato esperando ser contado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon el objetivo de sacar a la luz estas joyas ocultas, el programa Alto Día, que se emite todos los sábados de 11 a 13 por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, lanzó una nueva sección: "Sabías qué…".
En su primera temporada, serán ocho capítulos. El octavo de ellos es sobre las esculturas de la Plaza Independencia que fueron traídas directamente desde París, Francia.
La plaza “del centro” es el corazón de Tandil, pero es también un tesoro cultural que pocos conocen en profundidad. Esas figuras de bronce que adornan sus senderos y fuentes —leones, alegorías y figuras humanas— conforman la colección de esculturas de fundición francesa más grande que se conserva en una plaza pública en la Argentina.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/esculturas_plaza_independencia_3.jpg)
Estas piezas únicas llegaron directamente desde París hace más de un siglo, transformando el paseo central de la ciudad en un auténtico museo a cielo abierto.
Inspiración parisina en la intendencia de Santamarina
La plaza fue concebida a mediados del siglo XIX. Aunque se embelleció paulatinamente con jardines y una fuente en 1880, su gran transformación llegó a principios del siglo XX, durante la intendencia de Antonio Santamarina. El objetivo era ambicioso: remodelar el espacio tomando como inspiración el elegante Parque de Luxemburgo de París.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/esculturas_plaza_independencia_2.jpg)
Para lograr ese aire de Belle Époque, Santamarina importó de Francia una serie completa de elementos ornamentales. Además de luminarias, mobiliario urbano y una nueva fuente, adquirió una colección de esculturas alegóricas, todas fundidas en la prestigiosa Fonderie du Val d’Osne de París, una de las fundiciones de arte más reconocidas de Europa.
Las figuras alegóricas y sus mensajes
La plaza conserva un total de siete esculturas principales, cada una cargada de simbolismo. Entre ellas se destacan Fidelidad, Juventud y Justicia. Pero la pieza más valiosa del conjunto es "El Invierno", firmada por el escultor E. Lesquene en 1863, que representa la estación con la figura de una mujer velada, rodeada de ramas secas y estalactitas, reflejando la soledad de esa época del año.
Los otros protagonistas indiscutidos son los leones y los perros de caza, estratégicamente ubicados para custodiar el espacio. Estas esculturas simbolizan la protección, el poder y la vigilancia, actuando como los guardianes silenciosos de la plaza. Con el tiempo, uno de los leones originales se perdió, pero fue reemplazado por una réplica local para mantener completa la tradición.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/esculturas_plaza_independencia_1.jpg)
Un patrimonio único
La importancia de este patrimonio es incalculable: las esculturas de la Plaza Independencia no tienen parangón en ninguna otra plaza del país en su versión original. Las figuras viajeras que partieron de la fundición Val d’Osne en París llevan más de cien años acompañando la vida cotidiana de los tandilenses, convirtiendo al centro de la ciudad en una joya cultural única en Argentina.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que camines por el corazón de Tandil, recuerda que estás frente a un legado histórico. Esos leones franceses no solo son adornos; son los guardianes de un patrimonio que cuenta la historia de cómo una ciudad serrana se inspiró en París para construir su propia identidad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/esculturas_plaza_independencia.jpg)