Ledesma y Arana tuvo el mayor encierre de sus 27 años de vida

El martes, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Tandil, tuvo lugar el remate especial con motivo del 27º aniversario de la casa consignataria tandilense Ledesma y Arana SRL.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon un encierre de 3.500 cabezas, se transformó en la subasta más grande de la historia de la casa, según indicó Luis Ledesma, martillero y socio.
Ledesma destacó el acompañamiento recibido de los remitentes de la zona para lograr lo que calificó como “un encierre extraordinario que hizo que no alcanzaran los corrales”.
Indicó que en el remate aniversario del año 2.017 se reunieron 3.300 cabezas; y 3.200 en 2019, en tanto que “nos quedamos con las ganas de hacer el remate 25º aniversario a raíz de la pandemia y el año pasado tampoco se pudo. Hoy, por suerte, nos podemos reencontrar con compradores, remitentes, amigos y mucha gente que arrimó con alguna tropa o con su presencia para saludarnos”.
Luis Ledesma agradeció luego a la Sociedad Rural de Tandil, cuyo presidente Matías Meli estaba presente; a la gente de Guías y Marcas, Senasa, a la peonada que trabajó en el encierre y a los medios de prensa.
No dejó de lado la cantidad de remitentes, algo que “hace al corazón de la firma: tener muchos remitentes que no completan una jaula”.
Destacó especialmente la presencia de muchos colegas, entre los que mencionó “a la Cámara Argentina de Ganados, por medio de su gerente ejecutivo Néstor Pérez Ortega, y al responsable de los informes comerciales, Oscar Ianelli; a Enrique Ayerza, presidente de las casas de remates de la provincia; y a los colegas José Doartero, Pedro Alonso, Jorge Hourcade y a todos los que se comunicaron”.
Antes de pasar a las ventas enfatizó que “trataremos de seguir en el camino que hemos recorrido siempre para ser dignos del apoyo y la confianza que los remitentes nos depositan”.
Los precios
Los precios por categoría alcanzados en el remate fueron los siguientes:
Vacas gordas: de 200 a 225; manufactura y conserva: de 130 a 203; Holando: de 150 a 202.
Toros: de 180 a 260.
Novillitos: de 280 a 340.
Novillos: de 250 a 297; Holando: de 230 a 250.
Vaquillonas: de 2800 a 330 pesos por kilo vivo.
Invernada y cría
Terneros, de menos de 160 Kg.: 43.500 a 55.000 pesos por cabeza; de 160-180 Kg.: de 61.500 a 64.500; de 180-200 Kg.: de 66.000 a 71.500; de 200-230 Kg.; de 71.000 a 79.000; de 230-260 Kg.: 83.000 a 87.000.
Novillitos, de 260-300 Kg.: de 87.000 a 94.000; de más de 300 kilos: 105.000.
Terneras, de menos de 150 Kg.: 51.000
Terneras, de 150-170 Kg.: 53.000 a 55.000.
Terneras, de 170-190 Kg.: de 63.000 a 63.500.
Terneras, de 190-210 Kg.: de 63.500 a 67.500.
Vaquillonas, de 210-250 Kg.: de 70.000 a 79.500; de 250-290 Kg.: 82.000; de más de 290 Kg.: 82.000.
Vacas con garantía de preñez, usadas: de 80.000 a 125.000.
Vacas usadas, con cría: de 37.000 a 55.000 pesos lo que pisa.