El destino rural con doce pueblos escondidos para descubrir en Buenos Aires
En Buenos Aires, esta localidad enamora con paisajes rurales, buena gastronomía y una tranquilidad única para desconectar del ritmo de la ciudad.

En la provincia de Buenos Aires existen rincones donde el tiempo parece detenerse. Son pueblos y ciudades del interior que conservan su esencia rural, con paisajes abiertos, calles tranquilas y una vida que se disfruta sin apuro. En estos lugares, el turismo se vive de forma auténtica: cerca de la naturaleza, en contacto con la historia y con sabores bien caseros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailYa sea en familia, en pareja o con amigos, los destinos rurales ofrecen una alternativa accesible, cercana y enriquecedora. Además, durante todo el año, la oferta de actividades, fiestas populares y propuestas gastronómicas hacen de estas localidades una opción ideal para descansar y reconectar con lo esencial.
Con historia, naturaleza y buena comida, Pergamino se consolida como uno de los destinos rurales más encantadores de la provincia de Buenos Aires. Sus doce pueblos, su cultura y el turismo de estancias lo convierten en un lugar perfecto para descansar en cualquier época del año, lejos del ruido y cerca de lo esencial.

En Pergamino, el gobierno de Axel Kicillof avanza con la obra de repavimentación de la ruta provincial 32, que permitirá una mejor circulación desde y hacia la provincia de Santa Fe.
Las tareas contemplan la reconstrucción de banquinas y la ejecución de dársenas en las intersecciones con el Boulevard Almafuerte, con el acceso a Manuel Ocampo y con el acceso a El Socorro, junto a la instalación de un nuevo sistema de iluminación y señalización horizontal y vertical.
Estas obras se suman a las ya finalizadas entre el acceso a Arroyo Dulce y la rotonda de la ciudad de Salto, en la intersección con la ruta 31, en el municipio de Salto.
Pergamino: turismo rural, historia y doce pueblos para conocer en cualquier estación
En el norte bonaerense, Pergamino ofrece una combinación perfecta entre descanso, tradición y propuestas culturales. Con paisajes rurales, buena gastronomía y un ritmo calmo, es cada vez más elegido para escapadas de fin de semana o vacaciones en contacto con la naturaleza.

El alma rural de Pergamino
Con fuerte identidad agroindustrial, Pergamino mantiene intacto su espíritu de pueblo. Sus calles arboladas y la calidez de su gente crean un entorno ideal para desconectar. Su propuesta turística combina historia, campo y cultura, permitiendo a visitantes conocer una de las regiones más activas del interior bonaerense.
Qué hacer en Pergamino: imperdibles para disfrutar
- Plaza Merced y casco histórico: el corazón urbano combina historia, arquitectura y vida social.
- Museo Giuníppero Castellano: entrada gratuita y piezas únicas para comprender el desarrollo local.
- Reserva Natural “Parque Belgrano”: ideal para caminatas, bici y contacto con la naturaleza.
- Turismo rural y estancias: actividades al aire libre, comidas típicas y vida de campo en espacios como La Reforma o San Carlos.
Doce pueblos que completan la experiencia
Además de la ciudad cabecera, el partido de Pergamino cuenta con doce localidades rurales con identidad propia. En cada una se pueden encontrar almacenes de campo, fiestas tradicionales y propuestas auténticas para conocer otro ritmo de vida.
Los pueblos son:
Acevedo, De la Peña, Guerrico, Fontezuela, Juan de Urquiza, Mariano Benítez, El Socorro, Manuel Ocampo, Pinzón, Mariano H. Alfonzo, La Violenta y Rancagua.

Gastronomía casera y sabores del interior
Los sabores del campo están muy presentes en la oferta gastronómica pergaminense. Asados criollos, embutidos artesanales y dulces regionales como pastelitos y alfajores se destacan en restaurantes, panaderías y confiterías tanto del centro como de las localidades vecinas.
Eventos que le dan vida al calendario
La Fiesta de la Semilla, las ferias artesanales, festivales de folclore y los encuentros deportivos y culturales marcan el pulso del año en Pergamino. Estos eventos convocan tanto a locales como a visitantes, con propuestas para toda la familia.
Historia que se respira en cada rincón
Fundada en 1626, Pergamino fue clave en el crecimiento del norte bonaerense gracias al ferrocarril y la agricultura. Entre sus figuras destacadas están el escritor Manuel Puig y el futbolista Fernando Belluschi. La historia y el presente conviven en sus calles, museos y construcciones tradicionales.

Naturaleza, cultura y cercanía: una escapada perfecta
A pocas horas de los principales centros urbanos, Pergamino ofrece todo lo necesario para un descanso auténtico. Su equilibrio entre naturaleza, historia y servicios turísticos lo convierte en uno de los destinos rurales más completos y accesibles de la provincia.