TT-GyO impulsa la movilidad eléctrica en Tandil: comodidad, salud y sustentabilidad en dos ruedas
Subir lomas sin agotarse, pedalear más lejos y disfrutar la ciudad a otro ritmo ya es posible en Tandil. TT-GYO fabrica bicicletas eléctricas que combinan tecnología, confort y conciencia ambiental, invitando a todos a experimentar una nueva manera de moverse.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_12.jpg)
En los últimos años, la movilidad eléctrica se consolidó como una alternativa real y eficiente en ciudades de todo el mundo. Lo que comenzó como una tendencia impulsada por la necesidad de reducir emisiones, optimizar tiempos y mejorar la calidad de vida, hoy forma parte de la rutina urbana en grandes metrópolis. Tandil empieza a sumarse a ese cambio de paradigma, de la mano de TT-GYO, una nueva unidad de negocio de Talleres Tandil, empresa con larga trayectoria y reconocimiento local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl lanzamiento de estas bicicletas eléctricas busca abrir camino a una movilidad diferente: más accesible, más cómoda y mucho más amigable con el entorno. La propuesta combina innovación tecnológica con la vida cotidiana tandilense, caracterizada por trayectos con pendientes, distancias intermedias y una creciente demanda por opciones sustentables.
“La bicicleta eléctrica no es solo tecnología: es más recorridos con menos esfuerzo, ideal para subir lomas, hacer trayectos más largos y disfrutar de Tandil a otro ritmo”, explica Guillermina Farah, socia de TT-GYO. Para Farah, el proyecto surge de una convicción clara: “Tandil es una ciudad hermosa, pero a veces difícil de transitar en bicicleta convencional. Las e-bikes amplían la posibilidad de que más personas elijan pedalear, incluso quienes sienten que no tienen el entrenamiento o la fuerza para enfrentar las subidas”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_13.jpg)
Por qué apostar a la movilidad eléctrica
La movilidad eléctrica representa una de las respuestas más concretas al desafío de construir ciudades más sanas y sostenibles. En el caso de las bicicletas eléctricas, las ventajas son múltiples: las e-bikes no generan emisiones directas, contribuyendo a reducir la huella ambiental diaria. No requieren combustible, lo que implica menos impacto ambiental y un ahorro económico significativo frente a los costos crecientes del transporte tradicional.
Al no requerir registro ni patente, su uso se asemeja al de una bicicleta convencional. Se pueden estacionar en bicicleteros, veredas y espacios reducidos, facilitando la vida diaria y evitando el estrés de buscar lugar.
La batería de litio se carga en cualquier enchufe común, igual que un celular. La carga completa demora entre 4 y 6 horas y brinda entre 50 y 100 km de autonomía, según el modelo y las condiciones de uso. El pedaleo asistido ofrece diferentes niveles de ayuda, permitiendo regular el esfuerzo, adaptarse a las pendientes y prolongar las distancias sin agotamiento.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_2.jpg)
Salud, deporte y bienestar
Más allá del beneficio ambiental, las e-bikes promueven una actividad física accesible para todas las edades. “Permiten hacer ejercicio sin exigir de más al cuerpo. Son ideales para quienes quieren estar activos, pero sin el cansancio extremo que pueden generar algunas lomas de Tandil”, señaló Farah. El mantenimiento es similar al de una bicicleta tradicional (cambios, rodado, pinchaduras). El motor eléctrico cuenta con servicio técnico especializado en la ciudad, lo que garantiza soporte y cercanía posventa.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_6.jpg)
Los modelos disponibles en Tandil
La propuesta inicial de TT-GYO incluye tres modelos que se adaptan a distintos tipos de uso, desde la movilidad diaria urbana hasta recorridos más largos o recreativos. El modelo Air 20 Lite es compacto y plegable, pensado para quienes necesitan practicidad y poco espacio de guardado. Velocidad máxima: 30 km/h. Autonomía: 50/100 km.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_2.jpeg)
Air 20S es versátil y cómoda. Combina trayectos urbanos con actividades recreativas. Incluye suspensión y transmisión por correa para mayor suavidad. Velocidad máxima: 30 km/h. Autonomía: 50/100 km.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_7.jpg)
La D30 tiene un diseño urbano, elegante y con mayor autonomía. Ideal para quienes realizan recorridos más extensos o frecuentes. Velocidad máxima: 40 km/h. Autonomía: 50/90 km.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_1.jpeg)
Los valores de autonomía pueden variar según el peso del usuario, el terreno, el modo de asistencia seleccionado y factores climáticos.
Una propuesta creada para Tandil
La geografía tandilense —con subidas, bajadas y tramos extensos— suele ser un desafío para quienes quieren usar la bicicleta como medio habitual de transporte. “El pedaleo asistido hace que esos obstáculos desaparezcan. Te permite disfrutar la ciudad, recorrer sus lomas, llegar al trabajo o estudiar sin un esfuerzo desmedido”, destaca Farah.
El atractivo para TT-GYO no es solo comercial: es cultural. “Queremos que la gente pierda el miedo a la bicicleta eléctrica. Cuando la probás, entendés que es comodidad, diversión y conciencia, todo en uno. Y que realmente podés usarla todos los días”.
Quienes deseen conocer o probar las bicicletas eléctricas pueden acercarse a Bicicletería Marcelo Molina ubicada en Belgrano 1574, Tandil, donde están en exhibición permanente. Allí se pueden ver los distintos modelos, consultar detalles y realizar una prueba para vivir la experiencia eléctrica por primera vez. Se ofrece financiación.
En Instagram @tt_gyo_movilidad_sustentable
tallerestandil.com.ar
WhatsApp 2494-536310
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bici_electrica_9.jpg)
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil