El doble desafío que espera a Colapinto en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino se enfrenta al Gran Premio de Singapur, donde el riesgo de chocar se suma a las condiciones de "riesgo de calor" declaradas por la FIA y los problemas de rendimiento del equipo francés.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/colapinto_8.jpeg)
El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para uno de los fines de semana más exigentes de la temporada de Fórmula 1: el Gran Premio de Singapur. El trazado urbano de Marina Bay no solo es un desafío físico y mental por sus curvas cerradas y la falta de margen de error, sino que pondrá a prueba la capacidad del joven de Pilar para manejar el "impredecible" presente del monoplaza Alpine A525.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl equipo francés ha tenido un desempeño errático en las últimas carreras, lo que ha mermado la confianza del piloto. Colapinto, que tuvo un prometedor debut en este circuito en 2023 con Williams, reconoció la dificultad que enfrentan.
El reto de la imprevisibilidad
Mientras el año pasado en Singapur estuvo a solo 10 milésimas de entrar a la Q3, esta temporada la realidad es otra. "Últimamente estamos sufriendo con el paquete. No es lo que queremos ni lo que esperábamos, pero hay cosas que mejorar. Necesitamos que el coche me dé confianza para empujar", admitió Colapinto en conferencia de prensa.
La preocupación se intensifica al considerar que la carrera se disputa en un circuito urbano, donde la velocidad se paga contra los muros. "Aquí no hay margen de error. Si el coche es impredecible, siempre es más difícil, porque en Marina Bay cualquier equivocación se paga", sentenció el argentino.
A pesar de las adversidades técnicas, Colapinto destacó el compromiso de su equipo. "El equipo está empujando muchísimo, incluso trabajando hasta tarde para encontrar soluciones. Eso lo valoro mucho. Todos están dando lo mejor para volver a donde queremos estar".
El calor, otro rival de carrera
Como si no fuera suficiente la dificultad técnica, el factor climático se suma a la ecuación. Las condiciones extremas de Singapur, con temperaturas superiores a los 31 grados y alta humedad, llevaron a la FIA a declarar por primera vez el "riesgo de calor".
Los equipos tienen la opción de implementar medidas como sumar lastre al coche o que los pilotos utilicen chalecos refrigerantes. Colapinto se refirió a esta medida, considerando que debe ser opcional: "Creo que debería ser opcional. Depende del estado físico de cada uno. Aquí puede ser una buena prueba para ver cómo funciona en una carrera tan exigente de 90 minutos".