A partir de noviembre, las tarifas de luz y gas aumentarán un 3,8%
La Secretaría de Energía dispuso los aumentos a través de resoluciones. Los mismos se ubican por encima de la inflación.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/servicios_publicos.webp)
Según se desprende de diferentes resoluciones que publicó este viernes la Secretaría de Energía de la Nación se estableció que, desde el 1° de noviembre, las tarifas de luz y gas aumentarán en promedio 3,8%. De esta forma, los usuarios verán impactados valores más elevados en las facturas de noviembre y diciembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSubas en las tarifas de luz
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia aprobó la Resolución Nº 1042 que actualiza los cuadros de octubre e introduce una nueva actualización a regir desde noviembre, en línea con los precios mayoristas definidos a nivel nacional y el esquema de reducción gradual de bonificaciones.
La resolución alcanza a EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, como también a las áreas de referencia Río de la Plata, Atlántica, Norte y Sur. Para octubre, se incorporan los Precios de Referencia de la Potencia y el Precio Estabilizado de la Energía del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fijados por la Secretaría de Energía de la Nación, el componente de transporte y la disminución mensual de bonificaciones.
Desde noviembre, en tanto, se aplica una actualización transitoria del Valor Agregado de Distribución (VAD), del Sobrecosto de Generación Local (SGL), del Agregado Tarifario (AT) y del Cargo Transición Tarifaria (CTT).
Los nuevos cuadros comprenden a usuarios residenciales, no residenciales hasta 10 kW y entre 10 y 300 kW, alumbrado público hasta 10 kW, organismos públicos de salud y educación, grandes demandas, clubes de barrio y pueblo, y la categoría sin subsidio del Estado nacional.
Aumentos en el gas
En paralelo, el Enargas aprobó nuevos cuadros tarifarios para la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana S.A. que regirán a partir del 1° de noviembre, en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) y la actualización mensual prevista en las Reglas Básicas de la Licencia (RBL).
La medida que aprueba los valores correspondientes a la nueva cuota de la RQT, incorpora los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) definidos por la Secretaría de Energía, más el recargo que pagan los usuarios de todo el país para financiar el régimen de tarifas diferenciales conocido como Zona Fría.
Si se toma como referencia la categoría R1, la suba del gas es del 4% mensual. En octubre un usuario de ese grupo tenía un cargo fijo de $3210,44 y ahora pasará a $3.341,16. A esto se le suma otro 4% de aumento en el cargo variable que sube de 178,31 a 185,53 pesos por metro cúbico de consumo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil