Dólares de cara chica: ¿realmente valen menos?
En la Argentina se discrimina a los dólares de "cara chica". Pero ¿qué dicen desde los Estados Unidos?

Una de las grandes polémicas en el mercado cambiario argentino es la diferencia en el valor de los dólares de acuerdo a la versión del billete.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante, desde los Estados Unidos emitieron un comunicado para insistir en que todos tienen el mismo valor, pese a que en la Argentina se sigue discriminando a los más antiguos.
A través de las redes sociales, el organismo gubernamental US Currency Education Program resaltó que “no hay necesidad de cambiar el diseño anterior moneda estadounidense por diseños más nuevos. Toda moneda estadounidense mantiene su valor nominal, independientemente de cuándo fue emitida”.
En tanto, la reserva federal norteamericana reconoce como legales a todos los billetes dólar en circulación.
Vale mencionar que en el país se conoce como “dólares de cara chica” a los billetes de USD 100 emitidos antes de 1996 que tienen la cara de Benjamin Franklin más pequeña que en las versiones recientes.
Puede interesarte
Y, desde hace algunos años, las cuevas pagan menos a los clientes que llegan con esas viejas ediciones del billete verde. De hecho, en Tandil su valor es un cuatro o cinco por ciento inferior a los de “cara grande”.