Impulsores del Mercado: descubriendo gemas ocultas en la bolsa para el crecimiento a largo plazo
La inversión en la bolsa es un gran desafío y conlleva algunos riesgos.

La inversión en la bolsa de valores puede ser una excelente manera de hacer crecer nuestro dinero a largo plazo. En Argentina, hay una amplia gama de opciones para invertir, pero encontrar las mejores oportunidades puede ser un verdadero desafío.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este artículo, exploraremos algunos de los impulsores del mercado que podrían ser gemas ocultas en la bolsa para el crecimiento a largo plazo.
Mejores acciones para comprar en la actualidad
Antes de explorar los impulsores del mercado, es importante destacar algunas de las mejores acciones para comprar en la bolsa argentina. Estas son algunas de las opciones más atractivas:
Mercado Libre (MELI): esta empresa de comercio electrónico ha tenido un gran éxito en América Latina y ha visto un aumento del 180% en su valor en los últimos 12 meses.
Globant (GLOB): esta empresa de software y tecnología ha crecido un 124% en los últimos 12 meses y tiene un gran potencial de crecimiento en el futuro.
Ternium (TX): como una de las principales empresas de acero de América Latina, Ternium ha visto un crecimiento del 145% en los últimos 12 meses y se espera que siga creciendo a medida que se recupera la economía mundial.
YPF (YPF): como la principal empresa de petróleo y gas de Argentina, YPF ha experimentado una gran volatilidad en los últimos años. Sin embargo, se espera que la demanda de petróleo y gas aumente a medida que la economía mundial se recupere, lo que podría impulsar su valor.
Cresud (CRES): esta empresa agropecuaria ha visto un aumento del 100% en su valor en los últimos 12 meses y tiene un gran potencial de crecimiento a medida que se expande en América Latina.
Ahora que hemos visto algunas de las mejores acciones para comprar en la bolsa argentina, podemos explorar algunos de los impulsores del mercado que podrían ser gemas ocultas para el crecimiento a largo plazo.
Sector de energías renovables
Uno de los impulsores del mercado más interesantes en Argentina es el sector de energías renovables. El gobierno argentino ha establecido objetivos ambiciosos para aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética del país, lo que ha generado una gran cantidad de oportunidades de inversión.
Uno de los principales actores en este sector es Central Puerto (CEPU), que es una de las mayores empresas de generación de energía renovable de Argentina. La compañía ha experimentado un crecimiento del 78% en los últimos 12 meses y se espera que continúe creciendo a medida que aumenta la demanda de energía renovable en el país.
Sector inmobiliario
Otro impulso del mercado en Argentina es el sector inmobiliario. A medida que la economía argentina se recupera, se espera que el sector inmobiliario también lo haga. Esto ha generado una gran cantidad de oportunidades de inversión en empresas inmobiliarias y de construcción.
Un ejemplo de una empresa con gran potencial en este sector es IRSA (IRS), una de las mayores empresas inmobiliarias de Argentina. La compañía ha visto un aumento del 71% en su valor en los últimos 12 meses y tiene una gran cartera de propiedades y proyectos en todo el país. Además, se espera que el aumento de la demanda de viviendas y oficinas a medida que se recupera la economía impulsen su crecimiento a largo plazo.
Sector de la tecnología financiera
Otro impulso del mercado interesante en Argentina es el sector de la tecnología financiera o fintech. A medida que la digitalización del sistema financiero continúa acelerándose, las empresas de tecnología financiera están desempeñando un papel cada vez más importante en la economía argentina.
Una empresa de fintech en particular que ha visto un gran crecimiento en los últimos años es Mercado Pago, una filial de Mercado Libre. La compañía ha visto un crecimiento del 166% en los últimos 12 meses y se espera que continúe creciendo a medida que más argentinos adopten la tecnología financiera para realizar transacciones.
Sector de la salud
Otro impulso del mercado interesante en Argentina es el sector de la salud. A medida que la población envejece y aumenta la demanda de servicios de salud, las empresas de atención médica están experimentando un gran crecimiento en todo el país.
Un ejemplo de una empresa de atención médica con gran potencial de crecimiento a largo plazo es Grupo Osde (OSDE), una de las principales empresas de seguros de salud de Argentina. La compañía ha visto un aumento del 66% en su valor en los últimos 12 meses y se espera que continúe creciendo a medida que aumenta la demanda de servicios de salud en el país.
Gemas ocultas y riesgos
En conclusión, hay varias gemas ocultas en la bolsa argentina que podrían ofrecer oportunidades de crecimiento a largo plazo. Desde el sector de energías renovables y fintech hasta el sector inmobiliario y de atención médica, existen industrias que están experimentando un gran crecimiento en todo el país.
Es importante tener en cuenta que la inversión en la bolsa de valores conlleva riesgos y es importante hacer una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión de inversión. Sin embargo, al invertir en empresas sólidas con un gran potencial de crecimiento, es posible obtener excelentes retornos a largo plazo en la bolsa argentina.