La Industria automotriz logró mejorar en septiembre, sin alcanzar los niveles de 2024
La producción automotriz y la exportación registraron un avance mensual en septiembre, pero terminaron por debajo del nivel del mismo período del año pasado, de acuerdo al relevamiento de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/autos_1.jpeg)
El reporte arrojó que durante el noveno mes del año, la producción nacional de vehículos fue de 47.108 unidades, lo que implica un 5,8 por ciento más respecto de agosto, pero un cinco por ciento por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon la suba evidenciada en los 22 días hábiles del mes pasado, se mantiene el saldo positivo en el actual calendario, ya que en el acumulado enero-septiembre, el sector alcanzó una producción de 379.243 unidades, registrando un crecimiento del 4,6 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Asimismo, el informe reflejó que las terminales automotrices exportaron 26.429 vehículos en septiembre, es decir, un 3,6 por ciento más en su comparación con el mes anterior, pero 17,2 menos respecto del volumen que se contabilizó en el noveno mes de 2024.
Con respecto a la performance en lo que va del 2025, exhibió que en el acumulado de los primeros nueve meses del año, las exportaciones totalizaron 199.811 unidades, un 9,1 por ciento menos que en el mismo período de 2024.
En cuanto a las ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 54.267 unidades en septiembre, volumen 4,8 por ciento más comparado con el desempeño del mes anterior, y 22 por sobre los volúmenes del mismo mes del año pasado.
En nueve meses de este 2025, las empresas colocaron en las redes comerciales un total de 455.220 unidades, un 63,6 por ciento por sobre las 278.199 unidades que se comercializaron entre enero y septiembre de 2024.
Al analizar la performance del mes, el presidente de Adefa, Martín Zuppi, sostuvo que “el sector continúa manteniendo un balance positivo en lo que va del año”, precisando que “por un lado, la producción y las ventas al mercado local acumulan un desempeño superior al de 2024”.
En tanto, referenció que “por otro lado, en el frente externo, las exportaciones registraron una mejora mensual, aunque el comportamiento interanual continúa mostrando las dificultades de aumentar los volúmenes de exportaciones y acceder a nuevos mercados, lo que representa un desafío estratégico para una industria con fuerte perfil exportador”. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil