Las claves para saber si te conviene renunciar al subsidio para seguir comprando dólar ahorro

El gobierno anticipó que para cerrar el grifo de la pérdida de divisas impedirá que puedan acceder a los 200 dólares ahorro por mes todos los ciudadanos que hayan pedido subsidios a la energía. Desde que trascendió la medida, solo en los primeros dos días ya se dieron de baja 20 mil personas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailY a vos ¿te conviene renunciar al subsidio para no perder plata?
La cuenta que hay que hacer es la siguiente: al valor de hoy, además de que en algún momento el 35 por ciento se puede deducir de ganancias y se supone que el Gobierno lo devolverá, para comprar 200 “dólares ahorro” hacen falta 48 mil pesos.
Esos mismos 200 dólares en el mercado blue son cerca de 60 mil pesos, una diferencia a favor de 12 mil pesos.
Entonces, si el valor de los subsidios de gas y luz que se perderá (y que con los valores actuales figura en cada boleta) supera los 12 mil pesos, será “negocio” renunciar a los subsidios. En cambio, si es al revés, ya no convendrá.
Estas cuentas las realizamos con los valores actuales, pero en Argentina todo puede cambiar y la decisión es muy personal al bolsillo de cada uno de los ciudadanos.
Cómo renuncio a los subsidios de las tarifas
Para dar de baja a los subsidio de luz y gas y, de esta manera, poder acceder a la compra del dólar ahorro será necesario:
- Ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
- Luego ingresar al sección “Modificar o eliminar la solicitud”.
- Una vez allí habrá que ingresar el DNI y el número de gestión que se obtuvo cuando se pidió el subsidio.
- Finalmente, aparece la opción de eliminar la inscripción.