Las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Según un informe de la CAME, la situación fue homogénea, con caídas interanuales en todos los sectores.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/07/VENTAS.jpg)
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) registraron en septiembre una variación interanual de -4,2% a precios constantes, una cifra que enciende alarmas en el sector. A su vez, en la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%. En lo que va del año, acumulan un incremento interanual del 5%, según consigna la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su informe mensual dado a conocer este domingo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el análisis específico por rubros, la situación fue homogénea, con caídas interanuales en todos los sectores. Los más afectados fueron “Textil e indumentaria” (-10,9%) junto a “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-6,2%).
En la comparación intermensual la tendencia fue similar, salvo en “Perfumería” que registró un crecimiento del 1,4% respecto del mes anterior y en “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” que mantuvo los mismos niveles de ventas. Los datos se desprenden del Índice de Ventas Minoristas Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Balance de septiembre según CAME
De esta manera, septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas pymes, “reflejando la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política".
Si bien todos los rubros mostraron caídas interanuales, “Perfumería” logró un leve repunte mensual en contraste con los descensos de “Textil e indumentaria” y “Bazar y decoración”, que fueron los más afectados.
"La pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales condicionaron la demanda, en un escenario donde predominan la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año”, concluye el análisis de la cámara empresaria.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil