Se registró una nueva baja del gasto público en septiembre
El dato fue revelado por un informe de la consultora Analytica. A pesar de la baja, en el acumulado sube un 0,9%.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/03/motosierra.jpg)
En septiembre se registró una disminución del 2% interanual del gasto primario devengado, medido a precios constantes. El dato fue revelado por un reciente informe de la consultora privada Analytica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante, a pesar de la baja, en el acumulado de los primeros nueve meses del año el gasto primario mostró un incremento del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según indica el análisis, durante los primeros nueve meses, las partidas con mayores aumentos en términos reales fueron las transferencias corrientes a provincias (+42,2%), las asignaciones familiares y por hijo (+15,8%) -en particular la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un 23,2%- y los bienes y servicios (+15,0%).
Dentro de las transferencias a provincias, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se incrementaron un 206,6% interanual real en ese período. Cabe resaltar que el aumento se da desde valores históricamente muy bajos.
Por otro lado, los rubros con mayores ajustes reales interanuales en el acumulado de enero a septiembre fueron los programas sociales (-21,1%), los subsidios económicos (-45,2%) -principalmente los vinculados a la energía con -57,0%- y la obra pública (-48,3%).
La caída en obra pública se concentró en las transferencias de capital, que disminuyeron un 61,9%, mientras que el gasto en construcciones tuvo una leve mejora del 4,5%
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil