El famoso modelo Captiva de Chevrolet vuelve a la Argentina, pero cambiada
La marca del “Moño” ha lanzado la preventa de la nueva generación de la Captiva en Argentina, marcando el regreso del nombre de uno de sus SUV más recordados, con un cupo inicial de 250 unidades.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/chevrolet_captiva.jpg)
Junto al centenario de Chevrolet en la Argentina, se anunció el inicio de la preventa de la nueva Captiva PHEV (Híbrida Enchufable) 2026, el primer SUV híbrido de la marca en ser comercializado en la región de Sudamérica, y el primer modelo con tecnología Plug-in
Hybrid (PHEV) de la marca en nuestro país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí entonces, y para hacer la reserva, a quien le interese deberá pagar 500 dólares de manera anticipada en pos de las primeras entregas, que serán en diciembre de 2025.
En lo que refiere al modelo, destaca en el exterior una parrilla en tono negro, paragolpes
color carrocería y faros LED (también las DRL). Además, equipa llantas de aleación de
18″, barras con terminaciones en negro en el techo y luces traseras también LED junto a
un portón posterior con apertura y cierre eléctrico.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/chevrolet_captiva_1.jpg)
En el interior, viene con asientos de eco-cuero, volante deportivo multifunción y techo
solar panorámico. Su punto fuerte, además, es el espacio: los 2,8 mts. de distancia entre
ejes permiten una gran amplitud tanto para el conductor y acompañante como para los
pasajeros del asiento trasero. Todo eso se conjuga con un gran baúl de 532 litros de
capacidad.
Por otra parte, en materia de conectividad, ofrece una pantalla táctil central de 15,6
pulgadas, panel digital de 8,8 (pulgadas), sistema de audio de seis parlantes y
conectividad Android Auto y Apple CarPlay, con cuatro puertos USB para todos los
ocupantes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/chevrolet_captiva_2.jpeg)
Mientras tanto, en seguridad, incorpora seis airbags, frenos ABS con distribución
electrónica (EBD), asistencia hidráulica (HBD), control de estabilidad (ESC), cámara 360°,
asistente de arranque en pendiente (HHC), control de descenso en pendientes (HDC),
monitoreo de presión de neumáticos, desbloqueo automático tras colisión, anclajes
ISOFIX y más. También posee el paquete “Chevrolet Intelligent Driving”, que incluye
ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia,
asistente de mantenimiento de carril, alerta de colisión frontal y cámara 360 grados.
Pero lo distintivo y novedoso está bajo el capot: un motor naftero de cuatro cilindros en
línea de 1.5L, asociado a un sistema eléctrico a batería de 20.5 kWh. En conjunto,
ofrecen 204 CV de potencia y 310 Nm de par. El propulsor eléctrico es alimentado por
una batería de fosfato de hierro y litio que se recarga tanto con el motor térmico como
vía red domiciliaria de hasta 6,6 kW.
Por último, se informó que tendrá garantía de tres años o 100.000 kilómetros y la
batería contará con cobertura de ocho años o 150.000 kilómetros. Asimismo, los
clientes que compren un Captiva PHEV durante la preventa tendrán los tres primeros
servicios bonificados.
Periodista especializado en automovilismo e industria automotriz.