Día Mundial de la Salud: campaña de vacunación antigripal y sarampión
En el marco del Día Mundial de la Salud, el doctor Tomás Baliña, director de atención primaria de salud de Tandil, brindó detalles sobre importantes campañas de vacunación que se están llevando a cabo en la ciudad.
"Empezamos hace 10 días aproximadamente con la vacunación al personal de salud y mayores de 65 años, y a partir del 7 de abril, comenzó la vacunación para los otros grupos que son básicamente embarazadas y puérperas hasta 10 días posparto si no recibieron la vacunación durante el embarazo, pequeños de 6 meses a 2 años y personas con alguna condición que genera mayor vulnerabilidad, por ejemplo, asma, EPOC, diabetes, obesidad, algún tipo de inmunocompromiso. Todas esas personas deberían recibir su dosis anual de vacuna antigripal y a partir de hoy ya pueden recibirla en todos los centros de salud comunitaria", afirmó Balña.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl director de atención primaria destacó una novedad importante para este año: "Es sin turno, tanto en el vacunatorio central como en los vacunatorios de los barrios... En general es sin turno, es por demanda espontánea, no hace falta orden médica, y esta es una novedad respecto al año pasado, porque el año pasado solo vacunábamos a mayores de 65, embarazadas y niños de 6 meses a 2 años, pero el resto de los grupos requería una orden médica. Este año se cambiaron los lineamientos y no hace falta orden médica, simplemente con algún papel que dé cuenta de esa condición es suficiente. Incluso si las personas se han atendido en el sistema público, ni siquiera hace falta tener un papel porque nosotros nos fijamos en la historia clínica electrónica y podemos ver que esa persona viene, por ejemplo, con un tratamiento por asma. Entonces, eso es suficiente y eso facilita el acceso a la vacunación".
Respecto a la vacuna antigripal, Baliña explicó su función principal: "La vacuna no previene que tengamos gripe... Lo que sí previene son las formas graves de la enfermedad, las neumonías, las internaciones y muchas veces la muerte incluso de las personas que tienen mayor riesgo. Es por eso que es importante aplicársela". Subrayó que la recomendación es para grupos poblacionales específicos y no para todo el mundo.
Consultado sobre la situación epidemiológica actual, el doctor Baliña señaló: “Sí se están empezando a ver. Está empezando a aparecer lo que llamamos la patología estacional de invierno, que son cuadros respiratorios. Las causas de estos cuadros respiratorios son múltiples, el virus influenza, el de la gripe es uno de ellos, es el más frecuente… pero no es el único. También está el virus sincicial respiratorio que en los chiquitos produce bronquiolitis y también en ocasiones neumonía, adenovirus, parainfluenza, rinovirus”. Además, recordó la disponibilidad de la vacuna antineumocócica.
En relación con el sarampión y el brote detectado a nivel nacional, Baliña enfatizó la importancia de la vacunación: "Lo que estamos haciendo y se está fomentando en todo el país es invitar a la población a revisar sus esquemas de vacunación para que todas las personas mayores de 6 años tengan por lo menos dos dosis de vacuna doble o triple viral... Los mayores de 60 años no hace falta que se vacunen, porque se considera que por su edad han estado expuestos al virus y ya tienen inmunidad suficiente... En la medida que tengamos buenas coberturas, vamos a tener protección individual, pero además vamos a evitar que que se genere un brote, que circule el virus".
Finalmente, el doctor Baliña aclaró sobre el costo de las vacunas: "Todas las que da el municipio las da en forma gratuita... Las vacunas del calendario público son gratuitas, las provee el Ministerio de Salud de la Nación, las distribuye la provincia y las aplica el municipio". Especificó que si bien la vacuna antigripal es gratuita, está recomendada solo para los grupos específicos. También confirmó que las vacunas contra el COVID-19 y la neumonía que ofrece el municipio también son gratuitas. "Es un buen momento entonces para darse las vacunas", concluyó, invitando a los grupos de riesgo a vacunarse.