Raúl Díaz: "Los F-16 son un avance importantísimo para la Fuerza Aérea Argentina"
El comodoro (R) Raúl Díaz es un excombatiente de la Guerra de Malvinas, habló sobre la adquisición de los aviones F-16 por parte de Argentina. Díaz destacó que esta incorporación representa un salto tecnológico, la recuperación de la capacidad de defensa aeroespacial y un reconocimiento a los veteranos de Malvinas. Analizó el impacto de los F-16 en el entrenamiento de los pilotos y la modernización de la Fuerza Aérea.
La llegada de los aviones F-16 a Argentina representa un avance trascendental para la defensa del país, según el Comodoro (R) de la Fuerza Aérea, Raúl Díaz. Destacó que esta adquisición permitirá recuperar la capacidad de control del aeroespacio argentino, luego de la salida de servicio de los Mirage. "Con esto vamos a dar un paso importante. La institución va a lograr otra vez tener medios adecuados para cumplir esa función", afirmó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDíaz explicó que, si bien Dinamarca está reemplazando estos aviones por modelos más avanzados como el F-35, para Argentina representan un salto tecnológico significativo. "Para el caso nuestro es un avión de avanzada porque de alguna manera con lo que no teníamos bastamos tener un gran paso en la posibilidad de estar también a la altura de otros países de la región", señaló. Además, resaltó que la amplia disponibilidad de repuestos para los F-16, a diferencia de lo que ocurría con los Mirage, garantizará la operatividad de los aviones.
El Comodoro retirado también se refirió al impacto de esta adquisición en el personal de la Fuerza Aérea. "Veíamos nuestro piloto que no tenían horizonte y pero lo más importante era que el país no tenía defensa", comentó. En ese sentido, destacó la importancia del avión Pampa 3 como un escalón fundamental en la formación de los pilotos para luego pasar al F-16. "El Pampa 3 es un escalón importantísimo e ineludible para pasar a este avión F-16 que con la cantidad de biplaza que vienen van a recibir una instrucción de primer nivel", explicó.
Finalmente, Díaz compartió su emoción y la de otros veteranos de Malvinas durante el acto de presentación de los aviones. "Muchos de los veteranos se les veía este un una emotividad y una lágrima porque de alguna manera habíamos reconocido este después de tantos años", recordó. Para Díaz, este reconocimiento, sumado a la modernización de la Fuerza Aérea, implica reivindicar el rol de la institución en la defensa de la soberanía nacional. "Lo que necesitamos es defender lo nuestro y lo nuestro defendemos, lo debemos defender de alguna manera ejercitando el músculo y teniendo las herramientas adecuadas como para de alguna manera cumplir esa función", concluyó.