Sofía Zeme: “Uno camina con los pies, pero llega a Luján con el corazón”
Su conmovedor testimonio tras participar por décima vez en la peregrinación a Luján, un evento que este año movilizó a un millón de personas y que Zeme describió como “un golpe de realidad” y un profundo acto de fe y comunidad.
En el marco de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, que congregó a una multitud estimada en un millón de fieles, la tandilense Sofía Zeme visitó los estudios del programa “La Mañana” para relatar su vivencia en una de las manifestaciones de fe más masivas de la Argentina. Con una historia personal que comenzó en 2013, Zeme compartió los detalles físicos, emocionales y espirituales de un recorrido de casi 60 kilómetros que, según sus palabras, trasciende el simple acto de caminar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Arranqué en el 2013", contó Sofía, quien este año retomó la peregrinación con entusiasmo. El recorrido, que para su grupo partió desde el puente de Liniers, demandó "cerca de 13 horas, un poquito más", un tiempo que incluye paradas estratégicas aunque, como ella misma aclaró, lo recomendable es no detenerse mucho para evitar que "el cuerpo se enfríe y baje el cansancio".
La peregrinación, que tuvo su primera edición en 1975 en una "Argentina muy convulsionada", comenzó como "un primer gran acto revolucionario" con 30.000 personas y desde entonces "no solo no se cortó, sino que siguió creciendo".
La Experiencia del Camino: Entre el Esfuerzo y la Solidaridad
Más allá del desafío físico, Zeme destacó el profundo sentido espiritual del viaje. "Es lo que uno va cargando y llevando en esa mochila, las intenciones de los tuyos, de los que te acompañan a la distancia", explicó. En este sentido, subrayó la importancia de respetar los límites del propio cuerpo. "Es totalmente válido si te sentiste mal, te tuviste que subir al tren. No es que por eso le fallaste a la Virgen. Es decir, hasta acá llegué. Luján está, llegues a pie, en tren, en un micro de apoyo".
Uno de los aspectos más movilizadores, según su relato, es la sensación de comunidad y el encuentro con la realidad del otro. "Es un golpe hasta de realidad. Uno a veces no es consciente de cuántos privilegios tiene", reflexionó. "Es volver a encontrarte con la comunidad y no importa quién seas, de dónde vengas, a qué te dedicas. Sos una persona caminando a la Virgen y eso te unifica, te iguala".
La solidaridad es otro pilar de la experiencia. Zeme describió con emoción no solo a los peregrinos, sino también a quienes asisten en el camino: "El que sale con una manguera de agua para refrescarte, el que te ofrece fruta cortada, es aceptarlo, dejarse ayudar, es decirle también el gracias sincero".
La Llegada y el Mensaje de la Iglesia
La llegada a la Basílica de Luján es un momento culminante. "A la vuelta de la esquina te espera la imagen de la basílica es realmente muy impactante", describió. Zeme también se refirió a la tradicional homilía del arzobispo, que este año, en un contexto electoral, tuvo un fuerte contenido social. Aunque no la escuchó en vivo, leyó posteriormente el mensaje de Jorge Ignacio García Cuerva.
"Se mencionaron flagelos de la pobreza, la desigualdad, el narcotráfico, la droga, la soledad", comentó Zeme, interpretando el mensaje como un llamado a la acción y la esperanza. "Nadie se puede hacer el distraído, ni el que gobierna ni quién es oposición hoy, es recordar que vamos para el mismo lado". Destacó la advertencia de "no dejarse convencer por recetas mágicas" ante problemas estructurales complejos.
El lema de este año, "Danos amor para caminar con esperanza", resonó en toda la experiencia, que para Zeme es "reencontrarse con esa mirada que no emite juicios, una mirada llena de ternura, de amor".
Finalmente, al ser consultada sobre si recomendaría la experiencia, concluyó con una reflexión que resume el espíritu del evento: "Hay una frase que anda por ahí que es 'uno camina con los pies pero llega con el corazón'. Es un impulso, es esto que te convoca. Es sinceramente una experiencia muy conmovedora, muy hermosa".