Expotán es una vidriera privilegiada del quehacer de la ciudad
Alcides Fortunato, presidente de la Sociedad Rural de Tandil, describió el evento como "un niño mimado" de la institución y una vidriera privilegiada que refleja el dinamismo comercial, académico y agropecuario de la región.
Fortunato, compartió detalles y expectativas sobre la nueva edición de Expotán durante su participación en el programa "La Mañana", transmitido por Eco TV y Tandil FM 104.1.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Un poco de historia y el rol de la Sociedad Rural
Fortunato recordó los orígenes de la exposición en la década del '70, impulsada por Román Martínez Goya, quien convocó a la Rural para asociarla en la "aventura". "Nació originalmente como una idea de Román", comentó, y destacó que recientemente la institución recibió todo el archivo gráfico y documental de esas primeras ediciones, un material que sirve como "muestreo de cómo era el comercio en cada década".
Tras un lapso, la posta fue tomada por Ricardo Berlari, cuya "fuerza de emprender importantísima" revitalizó el evento. Aunque la conducción y el manejo empresarial son de Berlari, Fortunato afirmó: "La sentimos como nuestra, sin ser nuestra en lo absoluto". La Sociedad Rural funciona como anfitriona y provee la infraestructura, asociándose a una "fórmula que ha dado resultado y que nosotros aplaudimos".
Un punto de encuentro para negocios y conocimiento
El presidente de la Rural enfatizó que Expotán es mucho más que una muestra. "Una feria es justamente eso, es conectar a las partes", explicó. Sostuvo que, a pesar de la virtualidad, el contacto "frente a frente" sigue siendo insustituible para "semblantearse, para crear ámbitos de intercambio donde surge la posibilidad de negocio".
La exposición albergará una amplia gama de actividades para el sector agropecuario, incluyendo:
- Dos importantes remates de animales.
- Rondas de negocios organizadas por la Cámara Empresaria.
- Charlas técnicas que abarcan desde temas ecológicos, como el manejo de efluentes y el reciclaje, hasta capacitaciones sobre sanidad y lechería a cargo de la universidad.
- Encuentros de ateneos juveniles de distintas razas, que se reunirán con el ateneo local.
"Ahí está todo, desde lo académico hasta lo comercial, pasando por lo agropecuario. Está el gran empresario, hasta el pequeño emprendedor", resumió.
La expectativa del sector y una invitación a la comunidad
Consultado sobre el "semblante" del campo, Fortunato se mostró optimista. "Hay que ser optimista en el sentido de que quedarte no te podés quedar", afirmó, citando el dicho "Yacaré que se duerme, se lo lleva la corriente". Subrayó que la exposición es una oportunidad para concretar operaciones comerciales, a menudo con condiciones especiales de financiamiento, y también "para aprender" y modernizarse a través de las diversas capacitaciones.
Finalmente, extendió una invitación a toda la comunidad tandilense para que se acerque a disfrutar de un "fin de semana distinto". Lo describió como un gran paseo familiar, accesible económicamente, con opciones gastronómicas y juegos para chicos. "Es como el Palermo tradicional, pero con otra visión más desde el interior", comparó, destacando la intensa actividad de interacción y la oportunidad de "tomar un poco de sol, vitamina D, que no viene mal después de un invierno tan cerrado".
El evento se desarrollará el viernes, sábado y domingo, de 9 a 21 horas, presentándose como una oferta especial que sobresale en la ya activa agenda de la ciudad.