"Tandil tiene una deuda con la regulación de la tala de árboles en terrenos privados"
La ingeniera agrónoma y directora de la empresa Green Beast, Mariela Berretereeix, repasó las tendencias actuales en jardinería, destacó el valor terapéutico del contacto con la naturaleza y señaló las falencias en el crecimiento urbanístico de la ciudad en materia ambiental.
La primavera es la "época soñada" para los jardines, un momento en que el interés por los espacios verdes se renueva. Así lo describió la ingeniera agrónoma Mariela Berretereeix, quien observó un cambio cultural, especialmente después de la pandemia, que revalorizó cada rincón verde del hogar, desde un gran parque hasta un pequeño balcón. "Coincido, el hecho de estar todos tan encerrados revalorizó ese espacio, que para mí es el ambiente más importante de tu casa", afirmó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Nuevas tendencias y el jardín como terapia
Lejos de los diseños rígidos del pasado, la tendencia actual en jardinería acompaña un estilo de vida más ocupado y consciente. "Se buscan jardines biodiversos, con especies de bajo mantenimiento que no demanden mucho tiempo, riego ni cuidados, y que estén adaptadas al lugar", explicó Berretereeix. Esto incluye el uso de cubresuelos para reducir el corte de césped y la incorporación de plantas nativas, como las gramíneas, inspiradas en el paisaje serrano.
Más allá de la estética, la especialista destacó el efecto positivo de la jardinería en la salud mental. "Es muy liberador. Al hacer ese tipo de tarea al aire libre, en un entorno que te sienta bien, la mente se libera, te queda en blanco, relajás. No sé si generás dopamina o qué, pero es tan placentero que pasa el día y no te das cuenta", comentó.
El crecimiento de Tandil y la deuda ambiental
Berretereeix, quien fue Directora de Parques y Paseos del Municipio hace más de 20 años, se mostró crítica con la falta de regulación ambiental que acompaña el desarrollo edilicio de Tandil. El punto más alarmante, según su visión, es la tala indiscriminada en terrenos privados.
"A mí me duele mucho que no tengamos una ordenanza que regule la tala en los privados", sentenció. "Hay áreas enormes forestadas de muchos años que se deforestan a un nivel tremendo. En municipios como Pinamar o Cariló, tenés que reacomodar el proyecto para respetar esos árboles". Para la ingeniera, esta situación es contradictoria, ya que muchas personas eligen vivir en ciertos barrios precisamente por su entorno arbolado, que luego es destruido. "Si sacás para construir, perfecto, pero después tenés que reponer. Eso Tandil todavía nos lo debe", enfatizó.
En la misma línea, mencionó que existen ordenanzas que exigen techos verdes en los nuevos edificios, pero advirtió que "las ordenanzas se tienen que cumplir" y que es necesario un mayor control para que estas iniciativas no queden solo en el papel.
El estado de las plazas y el arbolado público
Consultada por los oyentes sobre el estado de las plazas céntricas y el Parque Independencia, Berretereeix señaló que los espacios públicos requieren un mantenimiento exhaustivo, el reemplazo de ejemplares enfermos y una poda adecuada que contemple la seguridad y la iluminación. Recordó con nostalgia la figura del "placero" y llamó a la colaboración ciudadana: "En todo lo que es público, hay que involucrarse, porque el Estado no lo puede hacer todo".
También se refirió a un problema recurrente: el levantamiento de veredas por las raíces de los árboles. "Eso viene en consecuencia de las malas podas", explicó. "Cuando desbalanceás el árbol sacando mucho más de lo que necesita, la raíz reacciona".
Finalmente, recordó a los vecinos la importancia de cumplir con la ordenanza de arbolado público, que estipula qué especie corresponde plantar en cada calle según el ancho de la vereda. "La gente tiene que saber que, al terminar su casa, debe llamar al municipio para saber qué árbol tiene que poner. Tener un árbol en la puerta no es una cuestión estética, es una necesidad por el oxígeno que genera y el dióxido que absorbe", concluyó.