Agenda cultural
Enterate de la oferta cultural para este viernes, sábado y domingo. Música para todos los gustos, espectáculos para los más chicos y el comienzo del Mayo Teatral, entre lo más destacado para este fin de semana.

VIERNES
Homenaje al rock nacional
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA las 21, subirán al escenario del bar Macanudo (Rodríguez 459) las bandas musicales Growler & Mundos Distintos en una noche que promete ser de homenajes: clásicos del rock nacional con La Growler y un potente tributo a Héroes del Silencio con Mundos Distintos.
La entrada será al sobre y las mesas se pueden reservar por teléfono al (249) 451-0999.

Humor y tango
A las 21, se presentará en el Teatro La Fábrica (Pinto 359) la segunda función de "Es lo que tango”, un espectáculo de humor y tango a cargo de Vero García y Juli Rodríguez, dirigido por Magu Cataldo.
Las entradas se pueden reservar por teléfono al (249) 459-0986.
Música rioplatense
A las 21, en la cooperativa cultural Nueve90 (Yrigoyen 990), se presentarán Las Carelli y Páramo Sur, compositores y cantautores de la región que acercarán al público su repertorio de música rioplatense.

Pura impro
A las 21, volverá a realizarse en el Club de Teatro (Club de Teatro) una función de “Impredecible, pura impro”, un espectáculo de improvisación dirigido por Javier Dubra que une a cinco improvisadores y a un músico para inventar una obra nueva cada día. Durante una hora -y gracias a los aportes del público- se construirán diferentes historias, personajes, tiempos, canciones y universos.
Las entradas anticipadas –y con descuento- se pueden pedir por teléfono al (223) 528-2976.
SÁBADO
Enseñanzas de Buda
Desde las 10:30, se llevará a cabo en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882) otro encuentro de “Un café con los sabios”, un conversatorio sobre las enseñanzas de El Buda Shakyamuni.
La entrada será libre pero se requerirá de una consumición mínima en el espacio.

Día de campo
Entre las 12 y las 16 se realizará en Savia Alegría (un campo agroecológico ubicado en De La Canal) el encuentro “Vino, campo y asado”, una propuesta para pasar un día de campo con degustación de vinos.
Los cupos son limitados y los interesados pueden consultar por mensaje o WhatsApp al número (11) 6138-0795.
Títeres para la familia
A las 16, en Teatro Lupa (Pellegrini 423), subirá a escena la obra para toda la familia “Chafa y la oveja indomable”, de Eugenio Deoseffe, dirigida por Javier Dubra.
Sinopsis: Chafa no puede dormir y su ansiedad crece a medida que se acerca el gran evento de su pueblo: la Carrera de Animales Libres de Cuchi Corral. En su intento de conciliar el sueño, contará ovejas y conocerá a Tonia, dando inicio a una aventura llena de humor, títeres y muñecos con vida propia. Una historia mágica, campera y entrañable.
Las entradas se pueden pedir por WhatsApp al teléfono (249) 449-0422.
La obra, que se presentará en el marco del Mayo Teatral, volverá a subir a escena el domingo a las 16.
Circuito artístico
A las 17.30 partirá desde el espacio cultural Nueve90 (Yrigoyen 990) el circuito artístico descentralizado denominado “De este lado”, guiado por Paula Silva. Las siguientes estaciones serán la Plaza Yrigoyen, el Espacio Tero, la librería La Bullanga y la Incubadora de Arte.
Entre otros artistas, participarán Nikkita Rouge con su show drag, Los Litoraleños y Funggi con su música en vivo y Derlis Ardito con su espectáculo de contorsionismo.
Teatro dramático
A las 20, se presentará en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457) la obra dramática “Hijo del campo”, de Martín Marcou, interpretada por Adrián Polich y dirigida por Gustavo Lazarte.
Sinopsis: Patagonia Argentina, mes de enero. En ese contexto campestre, mientras se desarrolla una jornada laboral, contemplamos en el devenir de las palabras, la soledad del que se siente distinto. La obra deconstruye la figura mítica del gaucho argentino, pone en relieve tópicos vinculados a la sexualidad y desterritorializa saberes dados sobre este personaje agenciado en las tradiciones culturales, patriarcales y muchas veces represivas.
Las entradas se pueden pedir por teléfono al (249) 428-2321 o al (249) 421-3639.

“Puro teatro”
A las 21, se ofrecerá en el Teatro La Fabrica (Pinto 359) una función de “Lo nuestro es puro teatro”, una comedia de Leo Rizzi ideal para sumergirse en el fascinante universo de la actuación. Durante la representación, cobrarán vida escenas emblemáticas de maestros como Eurípides, Goldoni y Vacarezza, entre otros, entrelazadas magistralmente por la destreza de los actores que estarán en escena.
Títeres para adultos
A las 21, en el Teatro Lupa (Pellegrini 423), subirá nuevamente a escena la multipremiada obra “Cuando llegue aquel instante”, de Eugenio Deoseffe y Agustina Villanes, dirigida por Javier Lester Balsamo.
“Cuando llegue…” es un espectáculo de títeres y marionetas para adultos, que con sátira y mucho humor se burla de la muerte.
Las entradas se pueden reservar por Whatsapp al teléfono (249) 449-0422.
La obra, que se presentará en el marco del Mayo Teatral, volverá a subir a escena el domingo a las 21.

Recordando a Chaplin
A las 21, se presentará en el Club de Teatro (Roca 901) la obra “Mute”, de Matías Zarini Libarona, una historia en la que la muchacha y el vagabundo se encuentran para recordar momentos únicos en la vida de Charles Chaplin.
Salsa y bachata
Desde las 21, se realizará en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882) otra noche de salsa y bachata organizada por Maca Diez. Durante el encuentro habrá servicio de cantina y algunas sorpresas.
Las entradas anticipadas se pueden pedir por teléfono al (249) 431.9840.

Música en Macanudo
A las 21.30, se presentarán en el bar Macanudo (Rodríguez 459) los músicos de Cumerian Dúo, Nico FG y Oscuro Diamante. La noche promete shows acústicos para disfrutar desde la primera canción hasta el último acorde.
La entrada será al sobre y las mesas se pueden reservar por teléfono al (249) 451-0999.
DOMINGO
A las 12:30, se ofrecerá en el centro cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882) una mini clase de folklore con el fin de recaudar fondos para participar del Festival de Teatro de Bahía Blanca, que estará celebrando su 20vo. aniversario. Durante el encuentro estarán presentes también el grupo folclórico La Mandinga, en tanto que la murga Taba Re Cargosa cantará algunos temas.
Luego habrá micrófono abierto para quien quiera subir a cantar.

Espectáculo de payaso
Desde las 16, subirá a escena en el Teatro La Fábrica (Pinto 359) la obra "Historia para muchos", un espectáculo para toda la familia con música en vivo, máscaras y muchos personajes. Se trata de siete artistas en escena que nunca llegan y una historia para reflexionar sobre la empatía, el valor y la creatividad a cargo del Payaso Yico Martinelly.
La entrada será a la gorra.
Juegos, birra & papas
Desde las 18, se realizará en el bar Macanudo (Rodríguez 459) una propuesta para cerrar la semana entre risas, juegos de mesa y buena comida.
La entrada será libre y habrá descuento del 25% para estudiantes, docentes y no docentes universitarios (presentando credencial).

Drama teatral
A las 20, se presentará en el Club de Teatro (Roca 901) la obra “Estrujadas”, de Nazareno Molina.
Sinopsis: La muerte de Ramón, el padre de la familia, deja al descubierto un gran secreto. Tres mujeres descubren que la verdad está muy cerca y que lo incompleto se puede completar.
Las entradas se pueden pedir por teléfono al (249) 457-8544.
********************
Espacio Incaa Unicen
“El casero”
Dir. Matías Lucchesi
Comedia, Drama - SAM13 – 79 Min
Con: Paola Barrientos, Alfonso Tort, Alvin Astorga,
Natalia Dalena, Yayo y Luis Rubio.
Sábado y domingo a las 20
Entrada Gral: $2000 - Est., jub: $1000
Función Espacio Incaa
La vida de Claudio y Marcela se altera cuando viajan a la casa familiar herencia de sus padres para iniciar la construcción de un hotel boutique. Allí se encuentran con Ramón, el viejo y querido casero que los conoce desde la infancia, instalado y usufructuando la casa. Mientras ellos debaten sobre cómo deshacerse de Ramón, él no tiene ninguna intención de dejar la casa, que también siente que es su hogar.
“Retiros (in) Voluntarios”
Dir. Sandra Gugliotta
Documental - SAM13 – 85 Min
Con presencia de la directora Sandra Gugliotta
Lunes a las 20
Entrada gratuita
Función especial
El 2 de julio de 2008 a las cinco y media de la tarde, un hombre de 53 años llamado Jean-Michel fue arrollado por un tren en Saint-Lyé, un pueblo de 3.000 habitantes ubicado al este de Francia. No se sabía si había sido un suicidio o un accidente. La directora investiga en el pueblo, les pregunta a diferentes habitantes qué piensan de aquella tragedia. Para varias personas Jean-Michel se había suicidado, tras acumular demasiadas angustias y problemas; cuanto más pregunta la voz en off, más se multiplican los interrogantes. Pero hay un detalle de la vida de Jean-Michel que lo conecta con Argentina: había sido empleado en una empresa telefónica hasta que una privatización lo dejó sin trabajo.
“El proceso”
Dir. Sandra Gugliotta
Documental - SAM13 – 70 Min
Con subtítulos
Martes a las 18
Entrada gratuita
Función especial
En el verano del 2019 comienza en París el juicio contra France Telecom y tres de sus dirigentes por acoso moral. El film sigue el despliegue del juicio, día a día, desde la perspectiva de las víctimas, resultando en un retrato emocional del carácter devastador del capitalismo tardío, y una reflexión aguda sobre los límites y posibilidades del sistema legal como herramienta de lucha.
“Carmín”
Dir. Aldo Garay
Documental - SAM13 – 77 Min
Martes a las 20
Entrada gratuita
Función especial
Carmín, la nueva película del director Aldo Garay, es un retrato de la videasta y activista trans Sofía Saunier, quien tiene un canal en Youtube, llamado Transur, donde recoge testimonios del maltrato, marginación y violencia que reciben las personas trans. En paralelo, se muestra la relación entre Sofía y Carmen, una señora mayor, con la que convive, debiendo mudarse varias veces. Dos mujeres muy diferentes pero unidas ante la vida.
“Una vez, un circo”
Dir. Saula Benavente
Documental - ATP – 81 Min
Sábado y domingo a las 18
Entrada Gral: $2000 - Est., jub: $1000
Función Espacios Incaa
La llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966 fue un evento sin precedentes. Por primera vez, artistas soviéticos cruzaron la Cortina de Hierro hacia Latinoamérica. Su arte era insuperable, hasta que en los ‘90, con la perestroika y el colapso soviético, el circo también desapareció.

Estreno Cinemacenter
“Mensaje en una botella”
Denise, una sommelier de vinos acercándose a su crisis de mediana edad, siente que su vida está muy lejos de lo que soñó para ella. Mientras comienza a hacer un inventario y arrepentirse de algunas decisiones clave, tanto románticas como profesionales, recuerda un viejo juego que llegó a jugar con su padre, y accidentalmente descubre una manera de enviar mensajes a su yo pasado. Pero por cada decisión errónea que trata de corregir, su presente cambia completamente, y no necesariamente para bien. Descorchar el pasado no siempre genera lo que esperamos.
Género: Comedia
Director: Gabriel Nesci
Protagonistas: Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña, Benjamín Amadeo, Luciano Cáceres, Rafael Spregelburd, Marina Bellati, Valeria Lois, Belén Chavanne, Graciela Pal, Eduardo Blanco, Gabriel Corrado, Inés Estévez y Luis Machín.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Duración: 125 Min
Distribuidora: Digicine

Si desea publicar un evento cultural en las próximas ediciones de la Agenda de El Eco de Tandil, puede enviar un correo electrónico a: lucianamateo@eleco.com.ar
Sobre el autor
Periodista de El Eco de Tandil.