Agenda de eventos

Feria Procrear
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
La Asociación Civil Barrio PRO.CRE.AR (en formación), invita a todos los vecinos de la ciudad a la quinta edición de la feria del barrio PRO.CRE.AR. La misma se desarrollará hoy de 14.30 a 18, en el boulevard de Mosconi y Pujol.
Habrá espectáculo a la gorra para que disfruten todas las edades, acompañados de buena música.
La feria del barrio PRO.CRE.AR. es un espacio que permite, no sólo acceder a diferentes productos que exponen los feriantes de la ciudad y la zona, sino también un paseo para disfrutar en familia.
Conciertos en Blanco
Hoy a las 19.30, en el Salón Blanco Municipal (Belgrano 485), se realizará una nueva presentación de “Conciertos en Blanco”, con la actuación de la Banda Municipal.
La Banda festeja durante todo el año sus más de 130 años de historia, llevando a cabo un concierto por mes en el magnífico recinto del Salón Blanco. En esta ocasión el elenco, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, celebrará la llegada de la primavera interpretando música como El Cumbanchero, Tico Rico, Mambo N° 5, Piel Canela, las cumbias colombianas de Lucho Bermúdez y más. Como es habitual, la entrada es libre y gratuita, haciéndose extensiva por este medio la invitación a toda la comunidad.
Integrantes
Clarinete: Gabriel Domínguez, Miriam Petersen. Clarinete bajo: Marcela Presa. Saxo soprano: Fabián Bullotti. Saxo alto: Sara Vicente, Soledad Baniles, José Breit.
Saxo tenor: Ricardo Viñas, Gustavo Elgadab. Trompeta: Sebastián Calvano, Laura Ravioli, Martín Castelli. Trombón: Carlota Rodríguez, Marisol Martínez, Francisco Álvarez, Nelson Castro. Guitarra: Coie Granato. Piano: Juan Orbaiceta. Contrabajo: Mario Alba. Batería: Juan Simón Maddio. Percusión: Jerónimo Castro. Dirección, arreglos y saxo: Nicolás Borges Tigri. Músicos invitados Saxo alto: Natalia Bustos.
Flauta: Moira Devereux, Cecilia Adami, Grisel Benavídez y Rosa Vilani.
Se presenta “Bowen”
Hoy a las 20, se presentará en la Sala La de Arriba de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, la obra del autor santafesino Leonel Giacometto “Bowen”, con entrada libre y a la gorra.
En el elenco, integrado por reconocidos artistas de la ciudad, se destacan las actuaciones de Daniela Ferrari, en el personaje de la actriz Adela y de Esteban Argonz como Agustín, “el muchacho reservado y enigmático de la montaña”.
La historia de la obra pone en relación a una actriz de repertorio, varada en medio de un pueblo de la cordillera a causa de un alud, con un joven “diligente y misterioso” quien la rescata de la situación.
Estos personajes, algo marginales, se encuentran en un teatro derruido de Bowen, donde se entrecruzan con las experiencias de los actores en esos teatros convertidos en ruinas.
La iluminación está a cargo de Silvio Torres; Agustina Cores se ocupa del vestuario; Franco Pomponio del diseño gráfico y Sol Bianchini en fotografía. La dirección del espectáculo, está a cargo de Julia Lavatelli, con la asistencia de Agustina Gómez Hoffmann e Ignacio Díaz Delfino.
“Arqueóloga de sí misma”, de Matilde Marín
Matilde Marín inauguró en el Mumbat “Arqueóloga de sí misma”, curada por Adriana Almada y asistida técnicamente por Micaela Bianco, una muestra antológica, un trazado personal, una mirada sobre el camino recorrido.
Situándose en gran parte del espacio museístico, la fotografía será protagonista en esta ocasión, a la cual se suman proyecciones y videoarte. Se trata de una importante propuesta exhibida recientemente en el espacio de Fundación OSDE en CABA y que prioriza la mirada de la artista sobre sí misma.
“Maestros del IPAT”
La muestra colectiva reúne obras de artistas y reconocidos exdocentes del Instituto del Profesorado de Arte de Tandil. Entre los expositores se encuentran Eduardo Rodríguez Del Pino, Mariana Hoffmann, Cecilia Pagliaro, Marita Fernández Barragán, José Araolaza, Alberto Florit, Silvia Guffanti, Laura Chicopar e Inés Szigety.
Muestra patrimonial
El Mumbat reúne una selección de obras de su Patrimonio en una propuesta que busca orientar la mirada, desde una perspectiva artística, hacia la figura del niño y la diversidad de enfoques plásticos en torno al sentido de la infancia.
La selección aborda la multiplicidad de miradas en torno al concepto de la niñez presentes en las colecciones “Grandes Maestros” y “Artistas Contemporáneos”. Esculturas, fotografías, pinturas, grabados, objetos; obras que van del realismo al expresionismo y también al arte conceptual, son las que conforman el conjunto que pone en dialogo a artistas nacionales de diferentes paradigmas.
El Pifie
El domingo 30 de septiembre a las 20, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro, Pinto 339, se llevará a cabo el espectáculo “El Pifie”, tangos, valses y milongas, que tendrá como invitado a Ricardo Suárez. La noche de tango es con entrada libre y gratuita.
RECOMENDADOS DE EL ECO MULTIMEDIOS
“De Casorios”, en Teatro La Fábrica
Hoy desde las 21 se presentará la obra “De Casorios” en el Teatro La Fábrica (Pinto 390). La cama de dos plazas es una fábrica infinita de historias. “De Casorios (y otros pesares)” es el segundo espectáculo de narración interpretado por Julia Esquibel, con dirección de Alberto Jensen.
Una selección de relatos en torno al matrimonio: la rutina, la fidelidad, los hijos, decir si, decir no. Una invitación a reírnos de nosotras mismas, casadas, divorciados, despechadas y románticos. Todos tocamos de frente o de costado al matrimonio. Auspicia El Eco Multimedios.
CARTELERA SALA INCAA
Tres son las propuestas cinematográficas que ofrece la Sala Incaa para este fin de semana. Las entradas tiene los siguientes valores.
General 50 pesos 2D.
Estudiantes y jubilados 25 pesos.
General 80 pesos 3D.
Estudiantes y jubilados 40 pesos.
Yanka y el espíritu del volcán
Dirección: Iván Abello
Aventura – Apta Todo Público – 85 minutos.
Reparto: Hugo Arana, Laura Azcurra, Gastón Pauls, Maite Lanata.
Hoy, 18 hs.
Mañana, 18 hs.
Sinopsis: Yanka es una niña de trece años que vive en la ciudad junto a su padre. Su madre los abandonó diez años atrás, dejándole a ella como único recuerdo un collar con tres piedras. Según testigos, la madre se perdió en el bosque del Copahue la noche en que el volcán entró en erupción por última vez y nunca más se volvió a saber de ella. Tras intensos meses de búsqueda las autoridades la dieron por muerta. Yanka nunca creyó en esta versión y siempre sostuvo que su madre estaba viva. El día del casamiento del padre, Yanka se revela y, mientras su padre se va de luna de miel, ella decide ir al bosque a buscar a su madre. Pero el bosque es un lugar lleno de trampas y seres extravagantes.
Jurassic World 2: El reino caído
Dirección: Juan Antonio Bayona.
Ciencia ficción, aventuras – Solo apta menores 13 – 128 minutos.
Doblada.
Hoy, 20 hs 2D.
Mañana, 20 hs 2D.
Sinopsis: Han pasado cuatro años desde la destrucción de Jurassic World causado por un problema en la contención de un nuevo ejemplar de dinosaurio. La Isla Nublar, ahora es un sitio abandonado por los humanos, mientras que los dinosaurios sobrevivientes se alimentan entre sí en la selva. Cuando el volcán inactivo de la isla empieza a mostrar actividad y Claire comienzan una campaña para rescatar a los dinosaurios de una gran extinción. Owen está decidido a encontrar a Blue, el líder de su manada de raptors que sigue desaparecido en la selva, y Claire ha adoptado esta misión como propia, ya que ahora respeta a estas criaturas. Llegando a una inestable isla donde la lava ha empezado a brotar, su expedición desenmascara una conspiración que podría llevar a nuestro planeta entero a un peligro no visto desde tiempos prehistóricos.
Viaje inesperado
Dirección: Juan José Jusid.
Drama.
Reparto: Pablo Rago, Cecilia Dopazo, Tomás Wicz, Valentina Etchegoyen.
Hoy, 22.30 hs.
Mañana, 22.30 hs.
Sinopsis: El Ingeniero Pablo Marcet, instalado en Brasil, recibe un llamado de Ana, su ex mujer, el hijo de ambos, Andrés, está fuera de control, llevo al colegio un machete para cortar el pasto. Padre e hijo viajan a la ciudad de Bolívar, lugar elegido para conectar.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios