Delincuentes robaron y causaron destrozos en las oficinas de ForCeres
Ocurrió en la madrugada del viernes. Cuatro personas ingresaron al lugar a bordo de dos motocicletas y rompieron gran parte del sector administrativo.
Ocurrió en la madrugada del viernes. Cuatro personas ingresaron al lugar a bordo de dos motocicletas y rompieron gran parte del sector administrativo.
Miguel Lunghi abrió los discursos, en un clima distendido y felicitó a la Cooperativa Agropecuaria por su esfuerzo y trabajo. Destacó “este avance extraordinario” y que cada mozzarella que salga del país llevará el nombre de Tandil.
El docente Cristian Lecuona y las alumnas Alfonsina Canale y Paloma Arias hablaron de la experiencia de realizar quesos y dulce de leche en la escuela, donde se destaca el banquete.
Durante el cierre de la ExpoAgro edición 2025, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con empresarios y referentes del campo. Allí se refirió a la baja de las retenciones y mencionó la eliminación del cepo.
Dardo Alonso, referente de la Federación Agraria y del sector agropecuario local, dialogó con El Eco de Tandil.
A pesar de la baja estacional de los encierres, la cantidad de animales en stock reportados por los feedlots al 1ro. de febrero sigue siendo elevada. Según datos del Senasa, el número a nivel país asciende a 1,69 millones de cabezas, esto es un 5% más que lo encerrado en febrero del año pasado.
El ingeniero agrónomo, Tomás Bracco, explicó las consecuencias de las escasas precipitaciones que se registran en nuestra zona
Accedé a las notas completas y exclusivas
La escasez de precipitaciones castiga al partido de Tandil en los primeros 40 días del año. En el sector agropecuario, el cultivo más complicado es el maíz, más para los lotes que transitan la etapa de floración que define la cantidad de granos. De extensa experiencia en el manejo, el agrónomo Christian Larsen explicó las posibles consecuencias de la seca. Además, ratificó que en esta zona desplazó a la soja en cuanto a superficie implantada.
Lo dijo el vicepresidente de la Sociedad Rural y concejal, Matías Meli. Anticipó que algunos productores lograron recuperar algo de cereal o retiraron insumos, pero hay muchos afectados. Se suman las deudas contraídas con transportistas, ya que algunos trabajaron hasta la semana pasada.
Agustín Evin Girard, de emprendiento de Hidroponía serrana y Jose Luis Rodríguez, director de asuntos agropecuarios.
Por crisis de deuda, ambas firma emblemáticas del sector, no cumplen con sus obligaciones.
El vicepresidente de la Federación Agraria local demostró su descontento con el primer año de Milei en la gestión nacional.