El agro, golpeado: Bioceres SA acumula deuda por más de u$s 37 millones
No se trata de Bioceres Crop Solutions, la empresa que desarrolló el trigo HB4, sino de una sociedad residual que acumula deudas por más de u$s 37 millones. El caso sacude al sector en un contexto ya marcado por otros defaults recientes.

Un nuevo default vuelve a sacudir al sector agroindustrial argentino. Bioceres Sociedad Anónima, una empresa que no debe confundirse con la cotizante Bioceres Crop Solutions, incumplió pagos de pagarés bursátiles por u$s 5,31 millones a fines de junio, y enfrenta compromisos por otros u$s 2 millones en julio, según reveló Bloomberg Línea.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl caso generó confusión en los mercados y preocupación en el sector agropecuario. Desde Bioceres Crop Solutions (BCS) aclararon que la empresa en falta no es parte de su estructura actual, sino una sociedad residual surgida de una reestructuración reciente, que ahora pertenece a otros accionistas.
De acuerdo con datos del Mercado Argentino de Valores (MAV), la firma Bioceres SA mantiene un pasivo total de u$s 37,6 millones en pagarés bursátiles. La noticia se conoce en un contexto delicado, marcado por defaults recientes de otras compañías agroindustriales, como Surcos, Los Grobo Agropecuaria y su controlada Agrofina, que enfrentan una crisis interna que ya provocó la salida de sus principales ejecutivos.
Puede interesarte
Una trama societaria compleja
El origen del problema se remonta a la decisión estratégica de BCS de salir del negocio de mejoramiento y producción de semillas, anunciada en febrero tras una caída del 51% en su resultado neto trimestral. Desde entonces, la firma, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, se enfocó en alianzas para el desarrollo de nuevas soluciones de soja junto al Grupo Don Mario (GDM).
En ese proceso, Bioceres Crop Solutions firmó un acuerdo con la agtech Moolec Science, en la que tenía participación. Como parte del reordenamiento, Moolec se convirtió en la propietaria de Bioceres SA, la empresa ahora en default.
Además, se especula que este reordenamiento podría estar vinculado al potencial ingreso de Tether —la firma detrás de una de las principales criptomonedas estables— como accionista en el ecosistema Bioceres, lo que complejiza aún más el esquema societario.