¿Cuáles son los árboles más comunes que se plantan en Tandil?
Cuáles son los árboles de Tandil, sus características y las reglamentaciones a tener en cuenta para plantar y podar en espacios públicos.
Cuáles son los árboles de Tandil, sus características y las reglamentaciones a tener en cuenta para plantar y podar en espacios públicos.
Ocurrió en la avenida Marconi entre 4 de Abril y avenida Colón. Afortunadamente el hombre no sufrió lesiones.
El Municipio lanzó la campaña "Un árbol para tu vereda". Conocé cómo podés hacer para pedirlo.
El vecino debió levantarlo por completo y volverlo a colocar, gastando más de 90 mil pesos. Comunico su situación a las autoridades correspondientes, pero aún no ha obtenido respuesta.
Recorrimos el local de Zoom para conocer la variedad de artículos que se ofrecen para decorar en estas fiestas.
"Todo árbol es una lección", dice uno de los pasajes más líricos del libro. La propuesta es comprender la importancia de cada especie individualmente, pero también su fuerza en conjunto arbóreo forestal. En el mundo hay actualmente unos tres billones de árboles. Sin embargo, cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosque.
La iniciativa la llevarán adelante de manera conjunta Ceres Tolvas y el Municipio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
“Un árbol no necesita ser podado”, remarcó el director de Espacios Verdes del Municipio. Esta semana se llevarán a cabo distintas actividades de concientización sobre la importancia del arbolado público en instituciones educativas y al aire libre.
Este lunes se celebra el Día Mundial del Árbol y tres municipios bonaerenses invitan a conocer su patrimonio, a través de distintas historias. Dominan el paisaje, pero además son protagonistas de leyendas y poesías.
Se puso en marcha con la jornada "Deja tu huella", llevada a cabo en el Parque del Origen.
Con gran entusiasmo, los chicos de quinto año de Primaria participaron de una charla técnica y plantaron ejemplares. Invitados por Espacios Verdes Públicos, se sumaron a partir de su proyecto de investigación “Una lupa sobre las nativas”. Planean generar un jardín en el Parque del Origen para difundir las especies autóctonas.
Bulnes llegó a la técnica del bonsái en 2012 y hace aproximadamente una década empezó a montar estanterías en el jardín de su casa. En agosto se formó con maestros en Japón y hace dos semanas expuso por primera vez un ejemplar de alto nivel en la Ciudad de Buenos Aires. Cómo es este arte milenario que busca representar a la naturaleza en miniatura y que cada año va sumando adeptos en Argentina