Balance positivo y ocupación plena el fin de semana en la ciudad: “La gente sigue eligiendo Tandil”
Hoteleros y cabañeros coincidieron en que fue un buen fin de semana largo.
Hoteleros y cabañeros coincidieron en que fue un buen fin de semana largo.
Los prestadores turísticos contaron cómo está la situación en materia de hospedajes de cara a un nuevo fin de semana largo. Sin números concretos, aseguraron que hay un 50 por ciento de reservas pero esperan que, si el clima acompaña, se termine llenando. Al mismo tiempo contaron que no es el mejor feriado para vender ya que queda en el medio de Carnaval y Semana Santa.
José Baena, presidente de la Asociaación de Cabañas de Tandil
El presidente de la Asociación de Cabañas Tandil, Jose Baena, analizó el movimiento turístico en la primera mitad de enero. Estadías más cortas y una ocupación que no supera el 60 por ciento.
Los prestadores auguraron un descenso importante en la cantidad de visitantes –al menos de los que duermen en la ciudad- con respecto a las temporadas anteriores. Las causas, según señalaron, están totalmente desvinculadas de la particularidad de este destino y obedecen, en cambio, cuestiones macroeconómicas.
Lo expresaron desde la Asociación de Cabañas de Tandil. El complejo afectado no contaba con habilitación.
El prestador turístico Walter Orsi repasó el movimiento del fin de semana largo en diálogo con El Eco Multimedios.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El turismo de la ciudad cerró un fin de semana extra largo con ocupación plena.
Después de un fin de semana con poco trabajo, el sector de cabañeros tiene expectativas altas por el fin de semana largo que comienza hoy. Según la Asociación de Cabañas ya hay más de un 90 por ciento de reserva y se espera completar todo el hospedaje por estas horas.
Tras un Dia del Padre con escaso movimiento, son altas las chances de completar la ocupación a partir del miércoles.
Si bien no hubo gran nivel de ocupación, sí se registró movimiento, en particular en locales gastronómicos.
Las estrategias para la reutilización del agua, la apertura de comercios durante el fin de semana y en horario corrido y la posibilidad de que el Municipio realice inspecciones con el fin de controlar a los alojamientos no registrados estuvieron entre las iniciativas más destacadas. El “Foro de los jóvenes y el turismo” se desarrolló en el Rectorado de la Unicen y contó con la presencia de los titulares de las principales entidades dedicadas al turismo local.