Cuál es el próximo feriado tras el 9 de julio y qué se conmemora en Argentina
Entre el descanso y la memoria, el calendario argentino vuelve a rendir tributo a sus próceres.
Entre el descanso y la memoria, el calendario argentino vuelve a rendir tributo a sus próceres.
Se traslada el Día de Güemes y da inicio a una semana con doble pausa laboral en la Argentina.
Una combinación de feriados trasladados y fechas patrias permitirá disfrutar de dos descansos extendidos en menos de una semana.
En la semana del 16 al 20, las sucursales bancarias se verán afectadas por dos feriados nacionales. Los servicios de homebanking seguirán activos.
El calendario nacional marcará dos feriados en una misma semana, generando solo tres días hábiles y dos fines de semana largos consecutivos.
El 16 y el 20 de junio serán feriados nacionales en conmemoración de Güemes y Belgrano, configurando una semana con dos fines de semana largos y solo tres días hábiles.
Junio en Argentina: Dos feriados que invitan al descanso y al turismo con fines de semana largos
Accedé a las notas completas y exclusivas
Este año el 25 de mayo, fecha patria por la Revolución de Mayo, cae domingo y genera dudas sobre la posibilidad de un fin de semana largo. Qué dice el calendario oficial y qué se conmemora en esta fecha histórica para la Argentina.
En los últimos días circularon versiones erróneas sobre un supuesto feriado nacional el viernes 23 de mayo. La jornada será laborable en todo el país, salvo en la ciudad bonaerense de Vedia, que conmemora su 140° aniversario con un asueto local.
Este año, el Día de la Revolución de Mayo cae domingo. Qué dice la ley, quiénes lo trabajan y cuánto debe pagarse.
El feriado por la Revolución de Mayo no será acompañado de un feriado puente ni se moverá al lunes. El 26 se trabaja con normalidad.
Este viernes 2 de mayo fue declarado como día no laborable con fines turísticos.