Marcha de antorchas por la Universidad: “Hay docentes que renuncian y estudiantes que tienen que dejar”
Será el próximo jueves 26. La convocatoria es a las 16, y estiman a las 18 iniciar la marcha.
Será el próximo jueves 26. La convocatoria es a las 16, y estiman a las 18 iniciar la marcha.
A través de un comunicado dejaron expresada su posición sobre la situación.
Piden que, desde la llegada del gobierno de Javier Milei, los docentes perdieron "un total de cuatro sueldos".
El rector Marcelo Aba en el desayuno de Tandil Despierta
El paro de 48 horas impactará de distinta manera en las carreras que se dictan en la Unicen. “Este paro no será una medida aislada”, dijeron desde el gremio universitario local. Reclaman reapertura de la paritaria, mejores salarios y mayor presupuesto para todo el sector académico y para Ciencia y Técnica.
La comisión de la toma del Rectorado continúa con las medidas de fuerza para exponer la lucha universitaria. En la jornada de ayer realizaron una olla popular y por la tarde tuvieron una asamblea en la esquina de Pinto y Chacabuco. En la misma decidieron acompañar la marcha de jubilados del próximo 6 de noviembre y realizar una olla popular en La Movediza una semana más tarde.
Las universidades nacionales anunciaron un nuevo paro, esta vez de 48 horas, para repudiar el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Tras más de 4 horas de debate, se definieron los 18 items en los que se basará la continuidad del plan de lucha.
Estudiantes se movilizaron por la tarde en la puerta de la sede en calle 9 de Julio, y tras reunirse en asamblea decidieron la medida de fuerza.
"No al veto de la Ley de Financiamiento" es el lema de la convocatoria para el miércoles 2 de octubre a las 17.
Según sostuvo Carlos Torrendell, las casas de altos estudios utilizarían esta estrategia para percibir más fondos por parte del Estado. "Inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso", aseguró.
A la espera de la decisión presidencial de vetar la Ley de Financiamiento universitario, los docentes y nodocentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llevarán adelante jornadas con actividades de visibilizacion entre martes y miércoles para culminar la semana con un paro de actividades entre jueves y viernes.