Desde la Cámara de Transporte aguardan por la publicación del nuevo pliego en el Boletín Oficial
Daniel Albanese, titular de la Cámara de Transporte, resaltó algunos puntos del nuevo pliego, mientras aguarda por su publicación en el Boletín Oficial.
Daniel Albanese, titular de la Cámara de Transporte, resaltó algunos puntos del nuevo pliego, mientras aguarda por su publicación en el Boletín Oficial.
Dr. Juan Salceda, Concejal UCR
Se presentaron dos proyectos en el marco de la última sesión del Concejo Deliberante. El primero propone un boleto gratuito para estudiantes de institutos superiores de formación. El segundo, una actualización del PASE, lo que supone la ampliación del servicio nocturno y de los sábados, un combinado único educativo, la incorporación de ingresantes al programa y que el mismo contemple también los viajes utilizados para las prácticas pre profesionales.
Ante el inminente traspaso total del sistema SUMO a la tarjeta SUBE -que se efectivizará a mediados de septiembre- el Municipio continuará hasta el 15...
El informe técnico analizará cuestiones relativas a la traza de recorridos, el índice de pasajeros por kilómetro, los costos y otros detalles que servirán para optimizar el funcionamiento del sistema de movilidad urbana, con el objeto de renovar la concesión del servicio. El equipo tiene un plazo de tres meses para realizar el estudio. Además, el Municipio adherirá oportunamente al convenio marco de Provincia para pasar al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
El concejal Nicolás Carrillo insistió en la construcción de garitas.
El bloque presentó un proyecto de resolución para que el Ejecutivo promueva una acción declarativa de inconstitucionalidad del DNU que suspendió la transferencia de los subsidios al transporte público. Busca que siga los pasos de Villa Gesell, teniendo en cuenta que se sigue cobrando el Impuesto al Combustible. En la última sesión, también reclamó un estudio integral del sistema, teniendo en cuenta que el boleto aumentó 700 por ciento en un año.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los rodados donados hace más de siete años por un banco continúan acumulando polvo en un depósito municipal, sin definiciones sobre su uso. El sistema SUBE no abarca este tipo de movilidad y la oposición observó que no hay voluntad política de incorporar este medio de transporte sustentable.
El titular de la Cámara de Transporte anticipó que con la llegada de la SUBE habrá un aumento de la tarifa.
Aún son varios los tandilenses que no adquirieron su tarjeta SUBE.
El Eco Multimedios salió a la calle y recorrió las paradas de colectivo más concurridas para dialogar con los vecinos.
Propuso crear un subsidio municipal para la promoción y sostenimiento del Transporte Público Urbano de Pasajeros de la ciudad de Tandil, destinado a las empresas concesionarias. La fuente de financiamiento sería la recaudación prevista para 2025 del SUMO, es decir, en concepto de estacionamiento medido y multas. Las líneas, que deberán presentar una rendición mensual, podrían destinarlo a pagar gastos corrientes.