Laura Aladro, en su primera entrevista como candidata: “Hay que involucrarse para que las cosas sucedan”
Entrevista a fondo con Laura Aladro. Su candidatura a concejal por la UCR, Isi, el deporte y las ganas de participar.
Entrevista a fondo con Laura Aladro. Su candidatura a concejal por la UCR, Isi, el deporte y las ganas de participar.
El lunes, confirmaron que la niña debe recibir un trasplante de corazón. Sus padres crearon una cuenta para concientizar sobre la donación pediátrica.
A 13 días del trasplante de corazón, el pequeño Isidro Gastaldi Aladro transmitió una profunda alegría con los mejores 29 pasos de su vida. El pequeño tandilense caminó por los pasillos del Hospital Italiano de la mano de su padre Sebastián y da muestras de una buena recuperación. Desde el entorno familiar continúan visibilizando la campaña que busca generar conciencia e importancia de la donación de órganos.
El espíritu de lo que se vivió este sábado con el regreso del pequeño Isidro Gastaldi Aladro a Tandil, podría capturarse muy bien citando una vieja ca...
Busca concientizar sobre la campaña de donación pediátrica. El encuentro será el viernes 28 de marzo a las 19 horas en el Aula Magna de Unicen.
Luego de ocho meses de espera e incertidumbre, fue el mismo Isidro quien le dio la noticia más esperada a su mamá. Hoy, con la entereza que la caracteriza, ella pudo compartir cómo vivieron la llegada de su "ángel donante".
El pequeño tandilense que recibió un corazón el pasado agosto se recupera favorablemente. A fin de mes le harán una biopsia y si todo resulta bien, el niño y su familia podrán instalarse de nuevo en la ciudad, luego de pasar más de un año en Buenos Aires.
Accedé a las notas completas y exclusivas
“Es un cuento que permite abordar un tema sensible desde un modo lúdico", compartió la autora Natalia Cuesta.
Laura Aladro dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
Busca que se tome conciencia sobre la donación pediátrica. Está ubicado en la avenida Alvear.
“Hoy en día es difícil decir si un donante salva siete vidas porque la ciencia ha avanzado mucho. De hecho, de un solo hígado se puede a veces trasplantar a más de una persona, se puede llevar un riñón para cada paciente, y lo mismo pasa con los pulmones”, sostuvo Juan Salceda especialista en trasplante hepático. Durante esta entrevista con El Eco de Tandil, el cirujano se refirió además a la necesidad de concientizar a la población para incrementar el número de donantes y desestimó varios mitos que circulan sobre el tema.
El pequeño de Tandil continúa internado en el Hospital Italiano de Buenos Aires conectado a un aparato que le permite seguir con vida, mientras espera un trasplante de corazón. Hay 7.293 personas en lista de espera para recibir un órgano o tejido y 197 son menores, de los cuales 79 de ellos tienen menos de 10 años. En lo que va del año, en Argentina se practicaron apenas 47 trasplantes pediátricos de órganos.