Invisibles, las aguas subterráneas alimentan ríos, cultivos y el consumo humanos, pero están en peligro
.jpg)
Marzo es considerado el mes del agua, ya que el 22 se conmemoró el Día Mundial del Agua, para rendirle homenaje y recordar la relevancia de este recurso esencial, en tanto el 31 se celebrará el Día Nacional del Agua en nuestro país para generar conciencia en sobre el uso de los recursos hídricos del territorio y de todo el planeta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA pesar de que todas las actividades sociales y económicas del mundo en general dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, todavía unas 2.200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.
Este año, el foco está puesto en atender lo que refiere a las subterráneas, un flujo invisible cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua) y que, tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, finalmente se filtran a los océanos.