Comenzó la veda electoral en Argentina de cara a las elecciones del 26 de octubre
La veda electoral comenzó el viernes y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26 de octubre, con restricciones que incluyen la prohibición de actos de campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/elecciones_lagislativas_2025.jpeg)
La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre a las 21.00, tres horas después del cierre de los comicios legislativos. En estas elecciones estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la veda, está prohibido:
- Realizar reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas receptoras de votos.
- Llevar a cabo espectáculos populares, reuniones públicas o actos deportivos y culturales que no estén relacionados con la elección.
- Difundir encuestas o sondeos preelectorales desde 48 horas antes hasta el cierre del comicio.
- Abrir organismos partidarios dentro de los 80 metros del lugar de votación.
- Tomar fotografías de la Boleta Única Electrónica.
- Publicar resultados o proyecciones de la elección durante la jornada y hasta tres horas después de finalizada.
Sanciones por incumplir la veda electoral
Las consecuencias legales van desde multas de 10.000 a 100.000 pesos hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la infracción. La venta de bebidas alcohólicas durante la veda es considerada infracción grave, con penas de 15 días a seis meses de prisión. El uso de armas o la exhibición de banderas y distintivos en la jornada electoral también puede derivar en sanciones de hasta 15 días de prisión.
Las agrupaciones políticas que realicen actos de campaña durante la veda pueden perder financiamiento público entre uno y cuatro años, además de quedar excluidas de los fondos de campaña por uno o dos comicios. La venta de alcohol estará prohibida desde las 20 horas del sábado 25 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26 de octubre.
Horarios de votación y resultados
Los comicios se celebrarán entre las 8 y las 18 horas del domingo 26 de octubre. La Dirección Nacional Electoral (DINE) implementará el sistema mixto de carga, utilizado en 2023, para agilizar la transmisión de información. La publicación de resultados oficiales está restringida hasta las 21 horas, salvo que la justicia electoral disponga lo contrario y se haya verificado un porcentaje mínimo de mesas.
Qué se vota en cada provincia
- Diputados nacionales: Jujuy (3), Tucumán (4), Catamarca (2), La Rioja (2), San Juan (3), San Luis (3), Mendoza (5), Río Negro (2), Chubut (2), Santa Cruz (2), Tierra del Fuego (2), Formosa (2), Misiones (3), Corrientes (3), Santa Fe (5), Córdoba (9), Buenos Aires (35), La Pampa (3), Capital Federal (13).
- Senadores nacionales: Salta (3), Neuquén (3), Río Negro (3), Chubut (3), Chaco (3), Santiago del Estero (3), Entre Ríos (3), Capital Federal (3).
Algunas provincias también elegirán autoridades locales:
- Catamarca: 21 diputados provinciales y 8 senadores provinciales
- La Rioja: 18 diputados provinciales
- Mendoza: 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales
- Santiago del Estero: Gobernador y 40 diputados provinciales
La distribución de escaños se realizará mediante el sistema D’Hondt, según los votos obtenidos por cada lista.