Elecciones legislativas 2025: cómo justificar el no voto y evitar multas
Qué hacer si no podés votar en las legislativas 2025, cómo justificar la ausencia y cuáles son las consecuencias si no lo hacés.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/elecciones_lagislativas_2025.jpeg)
Con las elecciones legislativas nacionales a la vuelta de la esquina, se definirán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Aunque el voto es obligatorio en Argentina para las personas de entre 18 y 70 años, existen excepciones y un mecanismo para justificar la no emisión del sufragio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJustificar el no voto evita ser registrado como infractor, lo que podría derivar en multas y sanciones como la imposibilidad de realizar trámites ante organismos estatales. El trámite, hoy en día, puede realizarse de manera online de forma sencilla, aunque también existe la opción presencial.
¿Quiénes están exentos de votar?
La ley contempla ciertas situaciones en las que el voto no es obligatorio:
- Menores de 18 años (el voto es optativo desde los 16)
- Mayores de 70 años
- Personas con problemas de salud
- Causas de fuerza mayor debidamente acreditadas
- Jueces de mesa y personal afectado al operativo electoral
- Policías en funciones
- Personas a más de 500 kilómetros de su lugar de votación
En los casos que involucran distancia, salud o fuerza mayor, es obligatorio presentar documentación respaldatoria. Si no se justifica la ausencia, se deberá pagar una multa que puede ir de $50 a $500, según el historial de faltas previas.
Cómo justificar el no voto por internet
El trámite se realiza a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE): www.cne.gob.ar
- Ingresar a la sección de Registro de Infractores.
- Completar con número de DNI, género, distrito electoral y código de validación.
- El sistema mostrará si se figura como infractor.
- En caso afirmativo, se podrá iniciar la justificación desde allí mismo:
- Elegir el motivo correspondiente.
- Cargar la documentación que respalde la ausencia.
- Ingresar datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
- Finalizar el trámite.
Plazo: se dispone de 60 días hábiles posteriores a la elección para presentar la justificación.
Si la documentación es aprobada, no se aplica la multa. Si es rechazada, se deberá abonarla para evitar sanciones adicionales, como la imposibilidad de ejercer cargos públicos o hacer trámites oficiales.