Calendario de pagos de Anses para noviembre: quiénes cobran este lunes
El organismo previsional paga este lunes 10 de noviembre las jubilaciones mínimas y las Pensiones No Contributivas, con un aumento del 2,08% y el bono de $70.000.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/anses.jpeg)
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inicia este lunes 10 de noviembre el pago de las prestaciones sociales correspondientes al anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. En esta jornada cobran las jubilaciones mínimas y las Pensiones No Contributivas (PNC).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante noviembre, las prestaciones sociales reciben un incremento del 2,08%, en concordancia con la inflación de septiembre, que fue del 2,1%. Este ajuste mensual se calcula tomando los porcentajes de variación de precios con dos decimales, lo que permite obtener el valor actualizado exacto.
Con esta suba se modifican los montos del haber mínimo previsional, las prestaciones contributivas a cargo de Anses, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez o por madres de siete hijos o más, entre otras.
Quiénes cobran este lunes 10 de noviembre
- Jubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 0
- Pensiones No Contributivas (PNC): DNI terminados en 0 y 1
Quienes aún no sepan cuándo es su turno pueden consultar el calendario de pagos de noviembre 2025 en el sitio oficial de Anses.
Montos actualizados para noviembre de 2025
- Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70
- Jubilación máxima: $2.241.129,34
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88
El bono previsional y el impacto en los haberes
El bono de $70.000 se mantiene vigente para quienes perciben la jubilación mínima, como un refuerzo destinado a compensar la inflación. Sin embargo, aunque el aumento mensual de noviembre sea del 2,08%, el bono no fue actualizado y permanece con el mismo monto desde marzo de 2024.
Esto provoca que el ingreso total de los jubilados tenga un reajuste menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC), reduciendo el impacto real del aumento.
Cómo tramitar la jubilación en la Anses
Para iniciar un trámite jubilatorio, los pasos son los siguientes:
- Ingresar al sitio oficial de Anses y acceder al apartado Mi Anses con el número de CUIL y la clave de la seguridad social.
- Verificar los aportes registrados en Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- En caso de faltantes, presentar la documentación laboral correspondiente (certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de obra social o declaración jurada). Además, se debe completar el formulario 6.18, que corresponde a la solicitud de prestaciones previsionales.
- Solicitar un turno en una oficina de Anses y presentarse el día asignado con el DNI.