Cuáles son las últimas consideraciones sobre testeo, contacto estrecho y vacunación
En medio de la extendida ola de contagios de Covid-19 a partir de la llegada de la cepa Ómicron, el Ministerio de Salud decidió establecer una actualización para la confirmación de casos de Covid-19 por criterio clínico y epidemiológico. También, preocupado por la inminencia del comienzo de las clases, impulsará acciones junto a las provincias para avanzar con mayor ímpetu en la vacunación de niños y adolescentes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas decisiones se tomaron después del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezado por la ministra Carla Vizzotti, del que participaron sus pares provinciales. Se trató del tercer encuentro de los titulares de las carteras sanitarias este mes. "Se va a ampliar la formulación del criterio epidemiológico para confirmar un caso COVID-19″, adelantaron fuentes oficiales a este medio. Y agregaron que se va a dar "impulso y coordinación a las áreas de Salud y Educación, a nivel provincial, para acelerar vacunación de cara al ciclo lectivo".
La nueva definición establece que se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos.