Cuáles son los cambios de los últimos años en legislación para niños y adolescentes víctimas de abuso
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/12/a48acfca-poder-judicial-10-12-19-3.jpg)
En los 20 años transcurridos desde que se conoció la denuncia que destapó el caso Grassi, se produjeron "importantes" cambios normativos para favorecer el acceso a la Justicia de los niños, niñas y adolescentes (NNYA) víctimas de abuso sexual que prefiguran un escenario jurídico muy diferente al de entonces, según especialistas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, advirtieron que a la hora de hacer cumplir estas normas "en el poder judicial seguimos con muchas falencias"
"Legislativamente hubo avances importantes y también cambió el contexto social, sobre todo en términos de visibilidad, pero en el poder judicial seguimos con muchas falencias que es algo que aparece en el discurso de las madres protectoras cuando denuncian que los tribunales se convierten en un dispositivo que avasalla los derechos de las niñeces y utiliza mecanismos para la impunidad", dijo a la agencia Télam la diputada del Frente de Todos (FdT) Mónica Macha.