Día del Escribano: por qué se celebra hoy, 2 de octubre
Este jueves 2 de octubre se conmemora en la Argentina el Día del Escribano. La celebración honra la figura de estos profesionales esenciales y se alinea con una fecha clave para la función notarial a nivel internacional.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escribano.jpeg)
La elección del 2 de octubre como el Día del Escribano en Argentina coincide con la conmemoración del "Día del Notariado Latino" a nivel global.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta fecha tiene un reconocimiento internacional desde que, en un evento crucial para el gremio, se fundó la Unión Internacional del Notariado Latino (UINL).
El acontecimiento tuvo lugar precisamente un 2 de octubre de 1948 en Buenos Aires, Argentina. En aquella jornada se celebró el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino, donde se gestó la idea de crear una unión de notariados con principios comunes, consolidando el reconocimiento y la cooperación entre los países que comparten el sistema notarial de tradición latina.
La fundación de la UINL en territorio argentino motivó que esta fecha quedara establecida para conmemorar la labor del notariado, haciendo que la celebración en nuestro país esté íntimamente ligada a este hito histórico internacional.
El rol del Escribano en la vida cotidiana
Los escribanos son profesionales de vital importancia, requeridos en numerosos actos trascendentales de la vida cotidiana. Su función principal es dar fe pública a los actos y contratos, como la transferencia de inmuebles, la constitución de sociedades comerciales, la redacción de testamentos, y la confección de diversos tipos de contratos, garantizando su validez y legalidad.