Día del Estudiante Solidario: por qué se conmemora hoy, 8 de octubre
La fecha recuerda a los estudiantes del Colegio Ecos fallecidos en 2006 y promueve la solidaridad y la conciencia vial en todo el país.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/solidario.webp)
Cada 8 de octubre, Argentina recuerda con profundo respeto el Día del Estudiante Solidario, una fecha que trasciende el calendario escolar para instalarse en la memoria colectiva como un símbolo de compromiso, empatía y prevención. La jornada conmemora a los estudiantes y docentes del Colegio Ecos de Buenos Aires que perdieron la vida en 2006, tras un trágico accidente vial cuando regresaban de una actividad solidaria en la provincia del Chaco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna tragedia que marcó a toda una generación
El 8 de octubre de 2006, una delegación del Colegio Ecos volvía de visitar la Escuela N° 375 de El Paraisal, una institución que apadrinaban desde hacía más de una década. En plena Ruta Nacional 11, en Santa Fe, el colectivo en el que viajaban fue embestido por un camión cuyo conductor estaba alcoholizado. El saldo fue devastador: 12 personas murieron, entre ellas 9 estudiantes, una docente, el chofer del micro y el acompañante del camión.
Las investigaciones revelaron negligencias graves que podrían haber evitado la tragedia. El caso generó un fuerte reclamo social por políticas públicas de seguridad vial más estrictas y el fortalecimiento de la educación ciudadana.
Del dolor a la acción: nace Conduciendo a Conciencia
A partir de aquel hecho, familiares y amigos de las víctimas decidieron transformar el dolor en acción. Así nació Conduciendo a Conciencia, una organización que desde 2007 trabaja por la seguridad vial y la solidaridad activa, manteniendo vivo el legado de los estudiantes del Ecos.
Con el respaldo de artistas como León Gieco —quien compuso junto a Luis Alberto Spinetta la canción "8 de octubre"—, la ONG impulsa actividades que combinan arte, memoria y compromiso ciudadano. Desde hace años, organiza conciertos con fines solidarios y educativos.
Conciertos por la memoria y la solidaridad
Bajo el lema “Solidaridad en voz alta”, se realizarán en La Trastienda dos recitales los días 8 y 9 de octubre, con la participación de reconocidos músicos: León Gieco, Los Tipitos, Ligia Piro, Vale Acevedo, Joana Gieco, Alejo León, Maggie Cullen, David Tagger y Sandra Vázquez. El evento tiene como objetivo no solo recordar a las víctimas, sino también seguir transmitiendo un mensaje urgente: la solidaridad salva vidas y la conciencia vial es una responsabilidad colectiva.
Este año, el concierto agotó sus entradas a las pocas horas de ponerse a la venta, de modo que ya no se convoca al público para este evento. Pero quedan abiertas formas de colaborar, donando a través del QR que se genera en la página conduciendoaconciencia.org
Un día para reflexionar y actuar
Desde 2007, el Día del Estudiante Solidario fue incorporado al calendario escolar por el Ministerio de Educación de la Nación. La efeméride invita a todas las escuelas del país a realizar actividades de reflexión y compromiso social, en memoria de los chicos del Colegio Ecos y en reconocimiento al valor transformador de la solidaridad.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil