Día del Maratonista en Argentina: por qué se celebra hoy, 7 de agosto
Juan Carlos Zabala en 1932 y Delfo Cabrera en 1948 ganaron el oro olímpico en maratón un mismo día. Desde entonces, cada 7 de agosto se celebra la hazaña en el atletismo argentino.

El 7 de agosto no es una fecha más para el deporte argentino. Es el día en que el país celebra el Día del Maratonista, en memoria de dos gestas olímpicas que marcaron para siempre la historia del atletismo nacional: Juan Carlos Zabala, en Los Ángeles 1932, y Delfo Cabrera, en Londres 1948, ganaron el oro en la maratón olímpica exactamente el mismo día, con 16 años de diferencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa coincidencia temporal es tan asombrosa como heroica. Argentina solo ha ganado dos medallas doradas en pruebas de atletismo en toda su historia olímpica, y ambas llegaron en los 42.195 metros más exigentes del deporte, un 7 de agosto.
Zabala, el Ñandú Criollo que hizo historia en Los Ángeles
Juan Carlos Zabala, apodado por la prensa como el Ñandú Criollo, tenía apenas 1,52 metros de altura y pesaba 55 kilos. Pero su tamaño no reflejaba su fortaleza ni su ambición. En los Juegos de 1932, en un Coliseum de Los Ángeles colmado con 80.000 personas, dominó gran parte de la competencia, resistiendo el asedio de fondistas finlandeses y mexicanos.
A falta de 4 kilómetros, Zabala tomó la punta y no la soltó. Cruzó la meta con un tiempo de 2h31m36s, estableciendo un nuevo récord mundial. Una curiosa anécdota recuerda que, al finalizar, un compatriota le arrojó una bandera con un mástil metálico que impactó en su cabeza. Cayó al suelo, pero ya era campeón olímpico.
Zabala fue también el único argentino en establecer récords mundiales en maratón y en 10.000 metros. Nació en Rosario el 21 de septiembre de 1912 y falleció en 1983, en San Isidro.
Delfo Cabrera, oro tras la guerra y el regreso del olimpismo
En 1948, tras una pausa olímpica forzada por la Segunda Guerra Mundial, los Juegos de Londres marcaron el regreso del espíritu olímpico. Allí, un argentino volvió a brillar: Delfo Cabrera repitió la hazaña de Zabala con una victoria histórica en la maratón, también el 7 de agosto.
Con un tiempo de 2h34m51s, Cabrera cruzó la meta escoltado por el británico Tom Richards, reviviendo la misma postal que había protagonizado Zabala 16 años antes. Era el segundo oro en maratón para Argentina, el último en atletismo hasta hoy.
Un legado que inspira
Argentina es uno de los pocos países que puede presumir de haber conquistado dos veces el oro olímpico en maratón. Desde 1896, cuando comenzaron los Juegos modernos, y en más de un siglo de historia olímpica, solo Zabala y Cabrera lograron ese honor para el país.
Hoy, se estima que menos del 1% de la población mundial ha corrido una maratón, y en Argentina, solo un 10% de los corredores amateurs ha logrado completar la distancia. Pero más allá del rendimiento, el 7 de agosto representa la pasión, la entrega y la historia que Zabala y Cabrera escribieron con sudor y gloria.